[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Borges: Resolución que elimina aranceles de importación es "vendepatria"

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Para el dirigente, la escasez se resuelve con producción nacional y no comprando alimentos afuera | Foto: Primero Justicia
Para el dirigente, la escasez se resuelve con producción nacional y no comprando alimentos afuera | Foto: Primero Justicia

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, acompañado de simpatizantes del partido político, acudió este jueves a la sede del Ministerio de Alimentación a protestar por una resolución emanada por el Gobierno que beneficia la importación .

Durante la actividad Borges declaró que “el problema de la escasez se resuelve con producción nacional y no comprando alimentos afuera”.
El coordinador de PJ explicó que “el día lunes 31 de agosto fue publicada en Gaceta Oficial 40.734 la Resolución Conjunta 205° 156° y 16° según la cual se eliminan los aranceles e impuestos a la importación para una serie de productos terminados. La medida aplica a atún enlatado, azúcar refinada, leche, arroz, café, carne, jamón, margarina, entre otros”.
El dirigente aseveró que “esta es una Resolución Vende Patria, porque en lugar de promover la producción nacional promueve las importaciones y genera negocios para los empresarios, trabajadores y gobiernos extranjeros”.
Para Borges la Resolución “Vende Patria” generará trabajo en otros países mientras destruye las fuentes de empleo para los venezolanos, “ahora gracias a la decisión del Gobierno de Maduro los trabajadores de Brasil, Uruguay, China y Vietnam están felices porque tendrán más trabajo gracias a las importaciones de Venezuela”.
Destacó que “todos sabemos que el negocio de las importaciones lo que genera es más guiso y corrupción con el sobreprecio y las comisiones que cobran los funcionarios”.
Borges reiteró que este tipo de acciones demuestran que el Gobierno fracasó en lograr la soberanía alimentaria para los venezolanos, “con esta medida Venezuela se arrodilla frente a los demás países para pedir que nos manden lo que este Gobierno debería estar produciendo en todas esas plantas que expropió hace más de 5 años”.
Entre los rubros de las empresas expropiadas que producen poco o nada, destacó “el café con la expropiación de Fama de América y Café Madrid, el Azúcar, con la expropiación de 10 centrales azucareros, la Margarina con la expropiación de aceites Diana y el atún, con la expropiación de La Gaviota y Fextún, entre otras”.
Borges expresó que #VenezuelaQuiere más producción nacional y ver los anaqueles llenos de productos Hechos en Venezuela, y aseguró que “con una nueva mayoría en la Asamblea Nacional se legislará para reactivar la producción nacional y acabar con la escasez”.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a