AUDIO | Sin el carnet de la patria, empleados de la Gobernación de Lara no cobrarán cestatickets

Compartir
334720

Este punto de cuenta fue el que autorizó la gobernadora Carmen Meléndez para que abonen el cestaticket a las cuentas nómina del personal mientras gestionan la entrega del carnet de la patria | Foto: Cortesía

Barquisimeto.- Un grupo de policías del estado Lara denunció a El Pitazo que deberán obtener el carnet de la patria en contra de su voluntad para cobrar el beneficio de alimentación establecido en la Ley Orgánica del Trabajo. De hecho, todo el personal del Ejecutivo regional estará obligado a tener ese instrumento, aunque se opongan a la medida.

Según el punto de cuenta aprobado por Carmen Meléndez, con fecha del 22 de febrero de 2018, la oficina de personal de la Gobernación de Lara «estima realizar los enlaces correspondientes con el Gobierno nacional, con el fin de agilizar la entrega del mencionado carnet». Mientras tanto, el bono de alimentación mensual es depositado en las cuentas nómina de los empleados.

Lee también: Transparencia Venezuela: “El Gobierno mezcla el Carnet de la Patria con el del Psuv en la campaña”

Entrada Relacionada

En la misma circular, justifican el abono del cestaticket a la «billetera móvil» para reducir gastos administrativos, que invertirán en otros beneficios socioeconómicos del personal.
«Somos coaccionados para obtener el carnet de la patria cuando estamos en desacuerdo. El carnet de la patria es un instrumento de manipulación», declararon los funcionarios policiales, que reservaron su identidad para evitar sanciones o despidos.
Además, indicaron que devengan salarios insuficientes para mantener a sus familias. En promedio, un policía cobra 550.000 quincenales.
No cuentan con póliza de hospitalización y cirugía ni los dotan de balas en la comandancia para repeler acciones.
«Salimos a exponer nuestras vidas. Las balas debemos encontrarlas por nuestra cuenta», expresaron.
Por otra parte, señalaron que unos 1.600 policías han desertado de la institución para emigrar o buscar trabajos mejor remunerados.
«Esas cifras no las dan porque no les conviene. Están investigando a los funcionarios que tienen pasaporte para saber si han salido de Venezuela», agregó otro.

Liz Gascón
Publicado por
Liz Gascón

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.