AUDIO | Corpoelec aumentó a seis las horas de racionamientos en Zulia

Compartir
374721

Imagen referencial | Foto: Archivo

Maracaibo.- Corpoelec aumentó las horas de racionamiento eléctrico para el Zulia, en un nuevo cronograma anunciado este martes. Ya no serán cuatro horas diarias, sino seis horas. Los argumentos de la estatal eléctrica para el incrementar el racionamiento es a consecuencia de “las condiciones del sistema eléctrico en la región».

Lee también: AUDIO | Ingeniero: “Corpoelec está incapacitado para cumplir cronograma de racionamiento en Zulia”

«El esquema presenta los sectores organizados en bloques (A, B, C, D) con sus respectivas parroquias y horarios rotativos. El referido plan de administración de carga será aplicado según la necesidad y condiciones del sistema eléctrico día a día, el cual ha sido afectado por continuos actos vandálicos que han ocasionado fallas produciendo daños sobre las plantas de generación, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión y distribución», expresó la Corporación Eléctrica Nacional en una nota de prensa.

Los nuevos horarios de cortes pueden ser revisados en la cuenta de Twitter de Corpoelec, y comprende las siguientes horas: de 12:00 de la medianoche a 6:00 de la mañana; de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; de 2:00 de la tarde a 8.00 de la noche; 7:00 de la noche a 1:00 de la mañana.
El nuevo esquema de racionamiento anunciado este martes presenta los cortes de toda la semana. Corpoelec informaba a diario los horarios de los cortes de electricidad, pero se harán semanalmente.
El aumento de las horas de racionamiento se informa justo una semana después que Lisandro Cabello, secretario de Gobierno de la Gobernación de Zulia, aseguró que ya no habrían más racionamientos de ocho, ni de 12 horas y que el tope sería de cuatro horas, porque se había aumentado la generación eléctrica. Pero, fuentes de la estatal confirmaron que las operaciones de la planta Ramón Laguna siguen paradas y que la generación en Termozulia es apenas de 200 megavatios.
Los zulianos sufren desde diciembre de 2017 severos racionamientos por averías y limitaciones en el sistema de distribución y transmisión de la energía que se importa desde el Guri, lo que se complica por la poca producción de megavatios térmicos en las plantas del estado.

Entrada Relacionada

Nataly Angulo
Publicado por
Nataly Angulo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.