Se han instalado 87% de las mesas electorales en Lara

Compartir
502599

A las 10:30 am, el 87% de las mesas estaban instaladas para un total de 2.307 máquinas electorales |Foto: Marianli Suárez Valera

Por Marianli Suárez Valera

Como parte de las actividades previas a la jornada electoral del próximo 6 de diciembre, a partir de las 8:00 am de este viernes en el estado Lara, se inició la instalación de las máquinas electorales y la revisión por parte de los miembros de mesa tanto del cotillón electoral como del tecnológico.

El director de la oficina regional electoral en Lara, Lohengri Niño, destacó que a las 10:30 am, el 87% de las mesas estaban instaladas para un total de 2.307 máquinas electorales, y prevén que para la 1:00 pm se haya completado la revisión en cada uno de los centros.

Indicó que la mayoría de los miembros de mesa acudió a la cita. Cabe destacar que en el estado recibieron adiestramiento 32 mil personas, de las cuales se necesitan 10 mil para poder desarrollar sin contratiempos la jornada electoral.

Asimismo explicó que el diagnóstico de las máquinas y la plataforma se desarrolló con normalidad, pudiendo constatar que el sistema está funcionando de manera correcta. Sin embargo algunos integrantes de mesa denunciaron que parte del material electoral entregado estaba violentado y las cajas no contenían los precintos correspondientes.

Ante esta situación Niño indicó que en estos casos, el material sería sustituido a fin de que pueda ser revisado y constatado a más tardar la mañana de este sábado.

Entrada Relacionada

Irregularidades

En diferentes centros electorales se reportó que a los testigos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) les fue impedido el acceso para poder ser parte de la instalación de las máquinas de votación. La irregularidad se presentó en el Decanato de Administración y Contaduría de la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde desde tempranas horas los testigos intentaban ingresar al recinto y los miembros del Plan República lo impidieron, manifestando que no estaban autorizados. No fue hasta las 10 de la mañana cuando finalmente pudieron ingresar.

Al ser consultado el director de la oficina regional del CNE recordó que el Plan República debe permitir el acceso a todos los testigos de cada partido que presenten su credencial con firma y sello de la Junta Electoral. Aquellos que no cumplan con este único requisito, no podrán entrar.

También en los centros de votación, Escuela Básica Nacional Pedro León Torres, Escuela Bolivariana Media Jornada Tamaquita y el Centro de Educación Inicial Miranda Precursor, las cajas que contenían el material electoral llegaron abiertas. La denuncia fue introducida por la Mesa de la Unidad Democrática ante el CNE, como una situación irregular la violación de los precintos de seguridad, según el Art. 299 y el Art. 300 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y la página 8 del Manual de Funcionamiento de la Mesa Electoral publicado por el CNE.

Retrasados

En los Centros de votación de la urbanización Rafael Caldera, específicamente E.B.N. Andrés Eloy Blanco, Simoncito Pío Tamayo y E.B.N. Casta J. Riera. A las 11:00 am aún no se había iniciado la instalación de las mesas. Los miembros y testigos denunciaron que el CNE citó a operadores y éstos renunciaron a última hora, razón por la cual el proceso se vio retrasado por varias horas.

Foto: Marianli Suárez Valera

Foto: Marianli Suárez Valera

El Pitazo
Publicado por
El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.