[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Venezuela recibe primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo Covax

De acuerdo con lo informado por la OPS, las vacunas fueron adquiridas mediante el Fondo Rotatorio de la instancia de la OMS. El cargamento constituye el primer lote de un total de 12.068.000 dosis de vacunas que recibirá Venezuela por medio de este mecanismo global

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El primer lote de vacunas contra el COVID-19 del mecanismo Covax, conformado por 693.600 dosis del fármaco del laboratorio Sinovac Biotech, arribó al país la madrugada de este martes, 7 de septiembre, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con lo informado por la OPS, las vacunas fueron adquiridas mediante el Fondo Rotatorio de la instancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cargamento constituye el primer lote de un total de 12.068.000 dosis de vacunas que recibirá Venezuela por medio de este mecanismo global.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La OPS informó que se trata de la primera de varias entregas que se realizarán hasta completar la cantidad de dosis de vacunas necesarias para inmunizar a aproximadamente 20% de la población total del país, en la cual se encuentran los grupos priorizados en seguimiento a las recomendaciones de la OMS.

«Esta primera entrega está constituida por vacunas contra la COVID-19 producidas por el laboratorio Sinovac Biotech e incluidas en la lista de uso de emergencias de la OMS. Esto significa que se ha evaluado su calidad, su seguridad, y que las vacunas cumplen las normas internacionales de inocuidad, eficacia y fabricación», destacó la OPS en su reporte.

Asimismo, la OPS detalló que se han sumado esfuerzos para el uso de recursos de Venezuela en el exterior para garantizar la cadena de frío y conservar correctamente las vacunas desde los almacenes de refrigeración nacional y regionales hasta los puntos de vacunación a escala local; así como para la adquisición de jeringas y otros insumos necesarios, como kits de equipos de protección para el personal que participa en actividades operativas de vacunación.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

CLAVES | Lo que se sabe sobre cargamento de Sputnik V que llegó a Venezuela

La instancia de la OMS destacó que trabajan en el apoyo en la capacitación y la movilización de vacunadores hacia comunidades de difícil acceso, el fortalecimiento de los sistemas de información y comunicación, la implementación de un sistema de vigilancia de eventos posvacunales, así como el diseño de planes de monitoreo y para la comunicación de riesgo.

La entrega del primer lote se realizó la madrugada de este martes 7 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en presencia de las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y de la OPS. Foto: OPS.
La OPS recalcó que junto con Unicef y otros socios, han acompañado al Ministerio de Salud en el proceso técnico de planificación de la introducción de la vacuna contra el COVID-19, que incluyó la definición de poblaciones priorizadas y las estrategias de vacunación, y el seguimiento de los aspectos logísticos para el despliegue de la vacuna. Foto: OPS.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a