[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29.3 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Vacuna china Sinopharm contra el COVID-19 llegó a ambulatorios de Miranda

La inmunización se comenzará a aplicar en personal de primera línea en la atención de posibles casos del virus pandémico en CDI y en hoteles sanitarios que serán reactivados

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Miranda.- Ambulatorios de la subregión Altos Mirandinos y Valles del Tuy, en el estado Miranda, fueron los primeros centros de atención primaria en recibir este martes 9 de marzo, la vacuna china Sinopharm para aplicar a su personal médico y de enfermería.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

120 dosis fueron enviadas a la Alcaldía de Carrizal, que recibió este primer lote con el cual se atendió al personal de primera línea de atención médica del municipio.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Audrey Moya, directora del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) Llano Alto, indicó que llegaron un total de 120 vacunas que fueron distribuidas en primera instancia al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Villalobos y el CDI Llano Alto.

Asimismo, señaló que paulatinamente serán vacunado el personal de primera línea de triaje en los ambulatorios Madre Carmen Rendiles, del casco central, y Beato Dr. José Gregorio Hernández de Montaña Alta: «Son los centros de salud que trabajan las 24 horas para pacientes sintomáticos respiratorios o asintomáticos del COVID-19».

De igual manera, informó que actualmente el municipio Carrizal cuenta con ocho casos activos, los cuales están en aislamiento y finalizando el tratamiento, para luego realizarles una prueba de control y darles de alta.

Además, la doctora mencionó que se reactivará el hotel sanitario Canaima, a fin de atender y resguardar a personas que estén asintomáticas o con síntomas leves a moderados.

De acuerdo con la información confirmada por El Pitazo, solo la Alcaldía de Carrizal habría recibido el producto biológico chino.

Vacunados  

En las Áreas de Salud Integral Comunitarias (Asic), del municipio Urdaneta de los Valles del Tuy, también comenzó la aplicación de la primera dosis de la vacuna Vero Cell, proveniente de China. 

La doctora Mireya Quevedo, directora del Asic Lecumberry, destacó que la vacuna fue aplicada al personal de salud que diariamente ejecuta las pesquisas casa por casa, integrado por la misión médica cubana, junto al equipo venezolano. 

Quevedo explicó que en los próximos 21 días estos trabajadores recibirán la segunda dosis, mientras continúan desplegadas para la detección de personas con síntomas característicos del COVID-19. 

Por su parte, la alcaldesa del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, reiteró la activación de puntos de control en los sectores Aparay, 19 de Abril, parroquia Nueva Cúa y carretera nacional Cúa-Charallave, a propósito de la semana de cuarentena radical, “como parte de las acciones ante la nueva variante brasileña del coronavirus”.  

Simoza recordó que los comercios que venden alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad están autorizados para trabajar entre las 8:00 am y las 2:00 pm y que están prohibidos los encuentros deportivos y los eventos que impliquen aglomeración de personas.  

Por: Pola Del Giudice | Rosanna Battisteli

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a