Salud

Venezuela inicia inmunización contra el COVID-19 en niños con vacuna cubana

Compartir
1305863

Caracas.- La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó este lunes, 8 de noviembre, que se inició formalmente la jornada de vacunación contra el COVID-19 en niños de 2 a 11 años de edad en la región capital del país. Se tenía previsto comenzar por aquellos pequeños que tengan enfermedades que comprometan su sistema inmunológico.

El fármaco que se está utilizando es la vacuna Soberana 02, por ahora, pues Rodríguez aseguró en una transmisión televisiva que en las próximas horas se va a dar permiso de uso a la vacuna Abdala y a una vacuna China. Esta última la mencionó sin especificar el nombre exacto.

Soberana 02 es una vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune. Su eficacia fue del 91,2 % al combinar dos dosis propias y una de refuerzo de Soberana Plus.

Esta jornada que se está realizando en la capital venezolana se irá aplicando progresivamente en todo el territorio nacional, según señaló en la misma transmisión el ministro de Salud, Carlos Alvarado. Rodríguez aseveró además que Venezuela cuenta con las dosis suficientes para vacunar a toda la población.

«El llamado es siempre a que toda nuestra población pueda acudir a los centros de vacunación sin cita previa. Hemos estado vacunando en los planteles educativos a los niños de 12, pero en los centros de salud puede acudir cualquier persona a partir de los 18 años y vacunarse«, añadió la alta funcionaria oficialista.

Entrada Relacionada

Con respecto al porcentaje de vacunación de la población, sostuvo que el 70% está inoculado y calcula que para finales de de noviembre se incremente la cifra a un 80% y para finales de diciembre llegue a 90%. Indicó que los lugares de vacunación se ampliaron a farmacias y centros comerciales del país.

Semáforo COVID-19

Rodríguez señaló que se les ha hecho seguimiento a los resultados del semáforo del COVID-19 en establecimientos comerciales y que evaluaron que Venezuela tiene un 0,48% de luz roja, es decir, de personas contagiadas.

«Cuando se prende esa luz es que es una persona está contagiada y lo hemos podido contener en la puerta del establecimiento. La luz amarilla es cuando la persona no se ha vacunado o no ha registrado que se ha vacunado, y la luz verde se enciende cuando la persona no está contagiada y además está vacunada», detalló sobre el significado de los colores del semáforo COVID-19.

Recalcó Rodríguez que el objetivo de este mecanismo es poder evitar que alguien contagiado ingrese a un sitio público y contagie a los demás. Destaca que aunque hay un relajamiento de la cuarentena, los ciudadanos deben continuar manteniendo las medidas de bioseguridad.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.