Se elevó a 14 el número de muertes por cuadros diarreicos en Anzoátegui

Compartir
20313

Barcelona.- Sigue en ascenso la cifra de muertes por infecciones intestinales en la zona norte del estado Anzoátegui. La noche de este jueves el número de víctimas fatales se elevó a 14.

Se trata de una mujer de 60 años de edad que habitaba en el municipio Sotillo de la entidad. Fredesvinda Ortiz habría sido trasladada a la sala de urgencias del Hospital Luis Razetti de Barcelona tras presentar cuadros diarreicos agudos y vómitos, lo que terminó por generarle una deshidratación severa.

Sus familiares aseguraron que la sexagenaria tenía más de una semana con malestar estomacal y ya le habían comenzado a suministrar los medicamentos indicados por el especialista al que la llevaron, sin embargo y pese a la atención oportuna, la mujer falleció.

Según galenos del principal complejo hospitalario del estado Anzoátegui, el cuadro infeccioso comienza a poner en riesgo la vida de los anzoatiguenses.

El defensor de los derechos humanos en el estado, José Santoyo, exhortó al gobernador del estado, Antonio Barreto Sira, a declarar la emergencia en la entidad tras la situación que afecta a más de dos mil habitantes de la zona norte.

Atención de emergencia

La autoridad única del Sistema Integrado que une al cuerpo de bomberos y Protección Civil en Anzoátegui, Plácido Malavé, se pronunció al respecto y aseguró que la gerencia de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), no está garantizando agua apta para el consumo humano.

“La hidrología tienen una responsabilidad que no puede evadir y debe atender la situación de inmediato”.

Entrada Relacionada

Destacó que frente al brote por infección intestinal ha iniciado un proceso preventivo en las comunidades populares de la entidad.

“Vamos a iniciar jornadas de formación para indicarle a los ciudadanos lo que deben hacer antes del consumo del agua”.

Malavé explicó que tienen pocos sobres purificadores de agua por lo que destacó que van a comenzar a realizar la distribución en las zonas más necesitadas.

Hasta ahora, los más afectados por los cuadros infecciosos intestinales han sido los infantes, lo que ha traído como consecuencia el colapso de la sala de urgencias del Hospital de Niños Rafael Tobías Guevara de Barcelona.

Ante esta situación, el presidente del área de residentes del Hospital Luis Razetti, Oscar Navas, explicó que la institución cuenta con poco personal para atender a la cantidad de pacientes que a diario ingresan al lugar.

En menos de una semana han fallecido 13 menores y un adulto por cuadros diarreicos agudos y vómitos en la zona norte de la entidad.

Giovanna Pellicani
Publicado por
Giovanna Pellicani

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.