Salud

Pacientes renales en Carabobo requieren de $500 mensuales para medicamentos

Compartir
806094

Valencia.- Pacientes renales del estado Carabobo denunciaron fallas de medicamentos y máquinas para los procesos de diálisis en la región y aseguraron que requieren al menos de 500 dólares mensuales para cumplir sus tratamientos.

Los pacientes manifestaron preocupación, pues aseguraron que en el Centro de Diálisis Valencia Sur, administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), las máquinas registran fallas constantes, lo que afecta el tratamiento de unos 60 pacientes que acuden al lugar.

“Mal, estamos mal, porque no nos dializan bien; las máquinas están malas, tenemos que madrugar para poder a agarrar una máquina. Somos 20 pacientes por turno y seis máquinas están malas, solo 14 pacientes nos podemos dializar, no es justo”, indicó la señora Sonia Acosta.

José Luis D’ Alessandro también expresó su descontento frente a las condiciones en las que permanece el centro de diálisis y las dificultades que presentan los pacientes renales en el país para cumplir con sus tratamientos.

LEE TAMBIÉN

pacientes renales de portuguesa pagan el agua en dólares para recibir diálisis

“Necesitamos comprar muchos medicamentos y vitaminas, complejo B, hierro y fósforo; es mucho dinero. Aquí tienen 20 máquinas y solo funcionan 14; es decir, están quedando pacientes sin dializar. Las fallas de electricidad también nos afectan. El miércoles, a las 4 de la tarde, se fue la luz y la planta no arrancó; ya estaban todos conectados, arrancó al rato”, acotó José Alessandro.

Entrada Relacionada

Otro problema que preocupa a los pacientes es la escasez de agua en el centro de salud, así como las irregularidades en la limpieza y mantenimiento.

“Hay fallas en la bioseguridad, hay desechos aquí desde hace dos meses, eso nos puede generar infecciones en cualquier parte. Hay quienes dicen que esto obedece a la falta de pagos a la empresa recolectora de desechos, hay fallas en el suministro de agua, tenemos zancudos”, expresó D´Alessandro.

Los pacientes trasplantados exigieron a las autoridades venezolanas la promoción de políticas que permitan la activación de programas de procura de órganos y cirugías en el sistema de salud público.

LEE TAMBIÉN

pacientes renales en cumaná no reciben diálisis completa

“Casi tres años sin trasplantes en hospitales públicos de Venezuela. Se realizan en clínicas privadas en Caracas y un trasplante puede estar entre los 2.500 y 3.000 dólares. De paso, es de vivo a vivo, muchos no tenemos el dinero ni familiares que sean compatibles”, expresó Onassis Muñoz, paciente trasplantado que aseguró haber rechazado un riñón por la falta de tratamiento.

El coordinador en Carabobo de Amigos Trasplantados en Venezuela, Alfredo Cáceres, indicó que son cerca de 600 pacientes que esperan por un sistema de salud eficiente que les permita mejorar sus condiciones de vida.

Ruth Lara Castillo
Publicado por
Ruth Lara Castillo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.