Salud

OMS pide a China máxima vigilancia por brote de coronavirus

Compartir
774951

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) optó por no declarar de momento una emergencia internacional ante el brote de coronavirus registrado en la ciudad de Wuhan, con más de 600 casos diagnosticados, aunque pidió a China que «aumente la vigilancia» ante una epidemia «de alto riesgo regional y global».

LEE TAMBIÉN
Carlos Alvarado: Venezuela no reporta casos sospechosos de coronavirus

«Aún es demasiado pronto«, afirmó en rueda de prensa Didier Houssin, el presidente del comité de emergencia convocado para estudiar una posible alerta global, descartada por el momento a la luz de las fuertes medidas de contención desplegadas por China coincidiendo con en estos dos días de deliberaciones.

Unas medidas que han incluido cerrar aeropuertos, estaciones de tren y redes de transportes públicos en Wuhan, una metrópoli de 11 millones de habitantes, y similares bloqueos en otras dos ciudades cercanas para dificultar al máximo la salida de sus habitantes en temporada alta de viajes por el Año Nuevo Lunar.

El comité, formado por 16 expertos de varios países, debatió una posible emergencia internacional durante cuatro horas y media el miércoles, continuó este 23 de enero durante más de tres, y aunque según Houssin siguió muy dividido, finalmente prevaleció la opción de mantener las medidas de máxima alerta sólo en el interior de China.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN
Claves | ¿Qué es el coronavirus y cómo se contagia?

«No declarar la emergencia internacional hoy no significa que la OMS no crea que la situación sea grave, o que no la tomemos en serio», aclaró en la misma conferencia de prensa de hoy el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señaló que están siguiendo «minuto a minuto» la evolución de la epidemia.

Al subrayar que «el brote es un riesgo muy alto en China, y alto a nivel regional y global«, Tedros resaltó que la OMS por ahora no recomienda restricciones a los viajes o al comercio mayores de las que por ahora ha dictado China.

Sí aconsejó que se pongan en marcha controles sanitarios en las salidas de los aeropuertos, y que todos los países «pongan en marcha medidas encaminadas a detectar posibles casos de coronavirus, también en instalaciones sanitarias».

A la población general le aconsejó medidas de prevención básicas, como lavarse las manos o cubrirse la boca y la nariz al estornudar.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.