Salud

Nutrióloga Livia Machado: «Desnutrición hospitalaria incrementa riesgo de muerte en pacientes infantiles»

Compartir
1264785

Caracas.- La presidenta del Capítulo de Crecimiento, Desarrollo y Nutrición de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (Svpp), Livia Machado, señaló que la situación de desnutrición hospitalaria que actualmente afecta al sistema de salud público del país, incrementa el riesgo de muerte de los pacientes infantiles.

Así lo expresó la nutrióloga este viernes, 27 de agosto, en entrevista telefónica con El Pitazo en la que respondió algunas inquietudes surgidas entre las madres del Hospital de Niños JM de los Ríos, quienes han denunciado que sus hijos son alimentados con frecuencia solamente con arroz y frijoles dentro del centro hospitalario.

«Es inaceptable que les den una dieta con arroz y frijoles, y no cuestiono estos rubros porque desde el punto de vista nutricional son buenos alimentos. Pero cuando uno de estos niños o adolescentes está hospitalizado y se le da este tipo de comida, puede empeorar el proceso de la flora intestinal y producirse un problema digestivo o una diarrea. En otras palabras, un niño que no recibe el aporte calórico que necesita de manera adecuada, lo estamos condenando a desnutrirse y a morir rápidamente. Es inadmisible que eso esté pasando, porque inclusive es violatorio de los Derechos Humanos de esos niños que están hospitalizados», acotó.

Sobre el régimen alimenticio adecuado para los niños y adolescentes recluidos en el JM de los Ríos, que en su mayoría son pacientes renales y oncológicos, la especialista indicó que cada caso debe tener una dieta individual, acorde a la causa de hospitalización, ya se trate de un proceso infeccioso, digestivo, renal, metabólico, oncológico u otro.

La pediatra criticó lo que, a su juicio, es la mala gestión de las autoridades gubernamentales en el ámbito de la salud y de quienes están a cargo de la dirección del hospital de niños. «Si un hospital no puede garantizar siquiera la alimentación adecuada de sus pacientes, debería cerrar o que entreguen a otras personas que sí asuman y garanticen esa responsabilidad, porque lo que si es ilógico desde todo punto de vista, es que los niños pasen hambre porque el hospital no tiene alimentos para darle», destacó.

Indicadores

La representante de la Svpp, recordó que desde el 2009 el Instituto Nacional de Nutrición (INN), no ha emitido ningún pronunciamiento de la evaluación nutricional en el país. Sin embargo, precisó que de acuerdo a indicadores manejados por Unicef y la ONG Cáritas Venezuela, 1 de cada 3 niños no está creciendo ni desarrollándose adecuadamente.

«Tenemos aproximadamente y dependiendo de las regiones, entre 10 % y 15 % de desnutrición aguda, inclusive en niños menores de un año. Estamos conscientes del sistemático deterioro de nuestros hospitales en todos los aspectos, y yo como presidenta del Capítulo de Crecimiento, Desarrollo y Nutrición de la Svpp, recibo los reportes de los pediatras a nivel nacional y muy especialmente del JM de los Ríos, que dan cuenta de la gravedad de muchas situaciones, pero las cifras oficiales no se conocen porque el Estado no las ha publicado desde hace más de 10 años«, afirmó.

Jhon Pedraza Rodríguez
Publicado por
Jhon Pedraza Rodríguez

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.