Salud

Caracas | Cuatro centros de salud de parroquia Sucre están sin pruebas para COVID-19

Compartir
931358

Caracas.- Una médica venezolana hizo un recorrido por el CDI de Propatria, el CDI de la Ciudadela, el hospital de Magallanes y el hospital de Lídice con la finalidad de que le prestaran atención médica a un familiar que presenta síntomas de COVID-19. Su odisea fue el jueves 3 de agosto, y la respuesta en los cuatro centros de salud de la parroquia Sucre fue siempre igual: «No hay pruebas».

Yanitza Quintero, médica graduada en la Universidad Central de Venezuela (UCV), asistió con su familiar, quien presentaba un cuadro clínico sospechoso de COVID-19, con dolor y sensación de opresión en el pecho y dificultad respiratoria leve, al Centro de Diagnóstigo Integral (CDI) de Propatria para que le realizaran una prueba rápida.

«Desde la reja, un funcionario de la milicia nos dijo que allí estaban contaminados, que no tenían pruebas y que no tenía idea de dónde pudieran tener las pruebas; sin embargo, nos recomendó trasladarnos al CDI de la Ciudadela», relató Quintero.

Al llegar al siguiente CDI, se identificó como personal de salud y le dieron la misma respuesta: no había pruebas ni tenían información de dónde podían acudir. A su vez, un médico de nacionalidad cubana le recomendó que atendiera a su familiar en casa.

«Me aconsejó que siguiera tratándolo de manera domiciliaria, puesto que allí no había ninguna prueba y que en toda la zona estaban agotadas. Me dijo que le administrara cloroquina, medicamento con el cual ellos atienden a sus pacientes, y que era mejor que no lo hospitalizaran», afirmó.

La médica cuenta que decidió intentar en el hospital de Magallanes, donde un colega le aseguró que tampoco tenían pruebas y que las PCR que tenían estaban destinadas a los pacientes que ya se encontraban hospitalizados.

En un último intento, acudió al hospital de Lídice, donde encontró el área de emergencia cerrada y a dos funcionarios de la Guardia Nacional junto a un trabajador de la salud dando información a quienes llegaban en busca de atención médica.

«Me identifiqué nuevamente como personal de salud y un guardia me informó de manera muy amable que no atendían a nadie, pues acababan de fallecer unos pacientes (no mencionó la causa de esas muertes), que todo estaba contaminado y que tampoco había pruebas«, expuso Quintero.

La médica cuenta que regresó a su casa sin haber logrado que en algún centro de salud auscultaran, le realizaran una prueba o consideraran internar a su familiar, y que, a pesar de que continuará atendiéndolo en casa, es preocupante la situación que se observa en los hospitales del país.

«Durante el recorrido, ni el personal de salud ni los funcionarios de seguridad que se encontraban en los centros de salud tenían los equipos necesarios para protegerse ante el COVID-19″, contó la profesional de la medicina.

Entrada Relacionada

LEE TAMBIÉN

Fallece primer paciente de COVID-19 en Nueva Esparta

Pocas pruebas y resultados tardíos

El Informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU), actualizado hasta el 11 de julio, determinó que tan solo el 6% del millón y medio de las pruebas de COVID-19 que el Gobierno venezolano ha realizado son pruebas PCR.

La presidenta del Comité Ejecutivo de la Federación de Colegios de Bioanalistas, Judith León, indicó que el gremio solicitó que se activen más laboratorios que ayuden a confirmar diagnósticos de COVID-19 y así aumentar el número de pruebas, puesto que solo se encuentra operativo uno, lo que causa un retraso de 15 días en los resultados.

Un trabajador del sector salud que cumple funciones en el hospital Domingo Luciani contó a El Pitazo que las personas que buscan hacerse la prueba de COVID-19 deben llegar muy temprano al centro de salud, puesto que «cuando llegan las pruebas, se acaban muy rápido».

«Muchas veces para el turno de la tarde-noche ya no hay pruebas. Las personas deben venir muy temprano para conseguirlas. Algunos llegan en la noche y les decimos que esperen a ver si nos llegan a las 10:00 PM y así podemos atenderlos, pero todas esas pruebas son coordinadas con la directiva del hospital», contó.

LEE TAMBIÉN

Colegio de Bioanalistas alerta sobre retraso en resultados de pruebas PCR

Daniela Carrasco
Publicado por
Daniela Carrasco

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.