Ministro de Salud reconoce que en Zulia hay déficit de personal médico

Compartir
560320

Maracaibo-. La migración de venezolanos afecta al sector salud. Los centros asistenciales de Zulia no escapan de esa realidad y Carlos Alvarado, ministro de Salud, lo reconoció durante su intervención en la reunión del Estado Mayor Eléctrico, que se celebró el miércoles 15 de mayo en Maracaibo.

«No lo tenemos cuantificado. Se identificó que en algunos centros hospitalarios no están disponibles algunos servicios por falta de personal de enfermería y médicos de terapia intensiva«, aseguró el máximo responsable de Salud del gobierno de Nicolás Maduro.


LEE TAMBIÉN: 

JUAN GUAIDÓ: «AGRADECEMOS AL GOBIERNO DE NORUEGA, PERO  LOS VENEZOLANOS YA NO NOS DEJAMOS ENGAÑAR»

Entrada Relacionada

Dijo que los mas afectados son los centros hospitalarios de atención a parturientas y recién nacidos. «En los hospitales que atienden a embarazadas y recién nacidos tenemos deficiencias en cuanto al personal que atiende en terapia intensiva. Eso es en Maracaibo y en la Costa Oriental del Lago, que son los ejes del estado que tienen mayor población que atender».

Entre los planes inmediatos para solucionar el déficit del personal médico, Alvarado indicó que abrirán postgrados de formación para personal de atención en terapia intensiva, pediatría, anestesiólogos y especialistas en el área quirúrgica. «Estamos buscando otras alternativas con el personal jubilado y de otros estados».

Sustitución de plantas en cinco hospitales

El ministro Alvarado indicó que las plantas eléctricas que asisten a los centros hospitalarios del Zulia requieren de un mantenimiento preventivo y correctivo constante por el sobreuso de las mismas ante los prolongados racionamientos.

Precisó que se requiere la sustitución de plantas en al menos cinco hospitales del estado, cuyos nombres evitó mencionar. También, dijo que es necesario dotar de autogeneradores a los ambulatorios que trabajan las 24 horas y no cuentan con plantas. «En total se requieren 30 plantas eléctricas para ambulatorios y algunos hospitales», señaló.

Nataly Angulo
Publicado por
Nataly Angulo
Etiquetas: Crisis en Salud

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.