[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29.9 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Ministerio de Salud reportó 5.109 casos de dengue entre enero y septiembre

La cifra de casos de dengue en lo que va de 2020 equivale a un promedio de 3 casos diarios en Venezuela, según el más reciente boletín epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La cuarentena implementada para contener el avance del nuevo coronavirus también frenó la propagación del dengue. Al menos para Venezuela, esta es la principal conclusión reseñada en el más reciente boletín epidemiológico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el informe, actualizado en la Plataforma de Información de Salud para las Américas (Plisa), en el país se registraron 5.109 casos de dengue en lo que va de año

En la actualización el organismo regional, que integra el sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS), enfatiza que en toda la región se evidencia un descenso de casos de la enfermedad. Según el seguimiento de la OPS, en la semana del 9 de febrero se hizo notoria la disminución de la transmisión. La fecha coincide con el inicio de las restricciones de movilidad ordenadas como contención del COVID-19 en algunos países del bloque andino. La publicación incluye a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de Venezuela.

“Se observa un aumento sostenido en los casos de COVID-19, en tanto que el número de casos de dengue presenta un descenso a partir de la semana 7, al parecer relacionado con la aparición de la medida de confinamiento doméstico orientada a evitar la propagación del COVID-19. Esta medida redujo considerable y progresivamente la movilidad de las personas en las ciudades y por consiguiente de los enfermos de dengue y portadores asintomáticos”, reseñó el informe.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

LEE TAMBIÉN

Claves | Día Internacional del dengue : ¿Qué hacer para protegernos?

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Alerta

Dentro de las previsiones, surgidas del análisis de los datos que comparten los gobiernos integrantes de la OPS, se calcula que la baja transmisión se estabilice. Esta situación afecta la reproducción del zancudo aedes aegypti, principal vector del padecimiento. Pero, para países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, donde la enfermedad es endémica, el organismo pide mantener las medidas preventivas y de seguimiento virológico. 

“La caída de la temperatura con el inicio del invierno en el hemisferio sur lo cual produce una disminución de la población del mosquito transmisor. No se espera que en la presente temporada se registre un aumento de casos de dengue en los países del hemisferio sur de esta subregión. Sin embargo, se debe observar con cautela el comportamiento del dengue en algunas áreas de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela”, puntualizaron. 

La contracción de la transmisión ha tenido sus excepciones. Bolivia, Ecuador y Perú presentan tasas de incidencia de hasta 727% de casos del año anterior. No obstante, este incremento es inferior al verificado en naciones del Cono Sur, que abarca a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En estos territorios, el aumento de casos se disparó hasta 2.698%, como es la situación reportada por autoridades de Paraguay. 

Otros fenómenos relacionados con la pandemia son el riesgo de un subregistro, asociado a la saturación de los servicios de salud. La OPS advierte de una consulta tardía de los casos de dengue o con sospecha de portar la enfermedad, debido a la cuarentena. La escasez de personal de salud, priorizado a la atención de pacientes con coronavirus y la sobrecarga de los laboratorios diagnósticos son otras de las variables que afectan el abordaje oportuno de los casos.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a