[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Médicos del Pérez Carreño no permitirán que pacientes compren insumos fuera del hospital

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- Médicos y enfermeras del hospital Miguel Pérez Carreño, ubicado en Caracas, realizaron una asamblea este miércoles 20 en el centro de salud y acordaron que en la medida de lo posible no atenderán a pacientes si el hospital no cuenta con los suministros y medicamentos. «No permitiremos que los pacientes sigan comprando afuera los materiales y medicinas que el hospital tiene la obligación de brindarles», indicó Nehomar Balza, médico residente de traumatología.

Balza comentó que los médicos del hospital están con las «manos atadas» por las carencias que, aseguró, cada día se acentúan. Alertó así sobre el riesgo que la situación acarrea para los pacientes, incluso las implicaciones éticas y legales que podrían pesar sobre los especialistas al practicar procedimientos médicos al margen de los protocolos correspondientes.

«Nosotros no dejamos de atender a los pacientes, hacemos lo que podemos con lo poco que tenemos. En muchos casos, somos víctimas de agresiones porque no podemos dar la atención adecuada, pero no se entiende que el problema no es de los médicos, sino de la institución que no nos dota de los insumos que requerimos para salvar vidas», indicó Balza.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

El médico dijo que actualmente las operaciones electivas están suspendidas por falta de insumos. Si bien los médicos cirujanos solo atienden intervenciones de emergencia, Balza agregó que estos procedimientos no se realizan porque en los quirófanos no hay dotación de materiales, como guantes y gasas, e incluso hay fallas en anestésicos.

LEE TAMBIÉN: 

DENUNCIAN CONTAMINACIÓN DEL RETÉN DE RECIÉN NACIDOS EN EL SEGURO SOCIAL

Durante la asamblea, un grupo de médicos conversó con el director del Pérez Carreño, Daniels Domínguez, quienes le enumeraron las necesidades de cada uno de los servicios del centro asistencial. Domínguez les aseguró que en el hospital «no había tales fallas» de medicinas e insumos. Ante esta respuesta, el reclamo por el mejoramiento del abastecimiento se hizo más fuerte.

Los médicos también concidieron en que han sido víctimas de amedrentamientos y amenazas por denunciar la crisis del hospital. «El Pérez Carreño está en emergencia humanitaria y nos dicen que nos van a botar por decirlo», acotó Balza. Cuando se le solicitó a Domínguez que explicara la situación que dio lugar a la denuncia, él decidió marcharse y no responder.

Personal de seguridad retuvo a periodista

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Los ánimos se caldearon cuando el personal de seguridad de la institución detuvo a Alberto Torres, reportero del portal Crónica Uno, a quien le revisaron su bolso. «Pedimos que no tomen represalias contra nosotros, sino que hagan lo que tienen que hacer. Este hospital está sumido en su peor crisis desde que se fundó», soltó Susana Blanco, médico del centro asistencial.

Por ahora, los doctores y enfermeras no tienen previsto más acciones de protesta frente al hospital. Pero para la semana próxima esperan reunirse en otra asamblea para discutir nueva acciones y exigir que el hospital tenga condiciones mínimas para garantizar el derecho a la salud y la vida de los pacientes.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a