Salud

Médicos del J.M. de los Ríos advierten cierre definitivo de terapia intensiva

Compartir
818369

Caracas.- Con más de 10 años de deterioro sostenido de sus áreas, el Hospital de Niños José Manuel de los Ríos enfrenta un riesgo mayor de cierre definitivo de servicios por los que gozaba de renombre. Vietnam Vera, vicepresidente de la Sociedad de Médicos del pediátrico, alertó que la Unidad de Cuidados Intensivos, cerrada hace dos semanas, podría no abrir más.

Vera, quien ha ejercido su profesión por más de 11 años en ese servicio, insistió en que, aunque no es la primera vez que el departamento cae en cierre técnico, esta vez las deficiencias acumuladas son mayores. La respuesta a la restitución de equipos y rehabilitación de la infraestructura ha sido nula.

«Nos enfrentamos a un cierre técnico sin esperanza de volver a funcionar. Este es un servicio que ha tenido fallas similares desde hace más de 10 años. El deterioro es de todo el hospital. Sin embargo, terapia intensiva es la que más veces ha cerrado y ahora podría no abrir más”, manifestó.

Capacidad reducida

José Garibaldi Soto, médico del servicio de Medicina II, agregó que la operatividad de la edificación, ubicada al noroeste de Caracas, continúa afectada por la falta de agua. Denunció que desde hace tres semanas no reciben agua de manera continua.

«No se está haciendo la higiene debida con la regularidad que requiere un hospital. Todos los servicios están funcionando a menos de 30 % de su capacidad instalada. Con tres semanas sin agua constante, el temor a un cierre técnico de toda la institución aumenta», expresó.

LEE TAMBIÉN

BACHELET: SOLO 21% DE LAS CAMAS DEL J. M. DE LOS RÍOS ESTÁN OPERATIVAS

Entrada Relacionada

Ambos médicos se unieron a la protesta, realizada cerca de las 9:00 am de este jueves 12 de marzo, que promovió un grupo de trabajadores, sindicalistas, gremialistas y representantes de niños hospitalizados. La manifestación contó con el respaldo de varias organizaciones del sector salud, por primera vez en este año.

«Mostramos nuestro respaldo a uno de los primeros hospitales en los que padecieron los efectos de la crisis. No puede ser que se tenga más de 10 años denunciando las carencias y todo empeore», lamentó Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud).

«¡Queremos solución!»

Huníades Urbina, exdirector del centro pediátrico, refirió que por el daño a las instalaciones el hospital presenta fallas estructurales que afectan los servicios y redujeron la capacidad de atención. Aunque confesó desconocer la cifra actual de consultas, aseguró que se ha registrado una reducción de 50 % en comparación con los 1.500 niños que se recibían a diario en las distintas especialidades hasta 2012.

La manifestación coincidió con la llegada de un camión con medicinas. Los presentes rechazaron el cargamento. Trabajadores alegaron que el repudio radicó en las irregularidades de la entrega. Flor María Pérez, enfermera del hospital J. M. de los Ríos, alegó que el lote no contenía las medicinas que requieren los pacientes. Además, indicó que la dotación anterior se realizó hace mes y medio y luego fue retirada sin justificación oficial.

«Solo quieren la foto para decir que están cumpliendo. Pero en este hospital no hay ni tapabocas, ni guantes, ni agua. Estamos al borde de un cierre y lo que traen son medicamentos como para un dispensario. ¡Queremos solución!», objetó.

Desde enero de 2020, cuatro servicios han cerrado de forma consecutiva por deficiencias en la dotación, escasez de personal, equipos y la suspensión del mantenimiento de las áreas. Todas permanecen fuera de servicio.

Jesús Barreto A.
Publicado por
Jesús Barreto A.

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.