Hospitalizados del J.M. Casal Ramos de Acarigua-Araure carecen hasta de suero fisiológico

Compartir
672841

Guanare.- Ana María Velázquez, presidenta del Colegio de Enfermería de Acarigua-Araure, en el estado Portuguesa, denunció que desde este martes 3 de septiembre fue suspendida la ya precaria administración de medicamentos a los pacientes del hospital J.M. Casal Ramos de esas localidades, debido a que el Ministerio de Salud no cuenta ni con soluciones fisiológicas para atender a sus usuarios.

Para no dejar morir de mengua a los pacientes, señaló la enfermera, les solicitan que colaboren con estas soluciones para poder suministrar los fármacos endovenosos que adquieren por cuenta propia. «Sabemos que por disposición gubernamental está prohibido solicitar colaboración a los pacientes, pero es eso o la muerte».

Velázquez argumentó que el gremio de enfermería esta limitado en su trabajo porque ya ni inyecciones aplica en el Casal Ramos. “No queremos que esto sea señalado como parte de un paro o sabotaje, estamos trabajando y cumpliendo con nuestras obligaciones, es el Estado el que no garantiza el derecho a la salud y a la vida».


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

BARQUISIMETO: 11 PACIENTES HOSPITALIZADOS SON ATENDIDOS EN PENUMBRAS

El 11 de septiembre está previsto que la Federación Nacional de Enfermería anuncie nuevas acciones de protesta en todo el país si no obtienen respuestas a sus exigencias salariales y condiciones de trabajo.

La federación entregó en la vicepresidencia de la República una tabla salarial exigiendo sueldo mínimo de entre 400 y 600 dólares.

Según Velázquez, nada hacen con un aumento de 300.000 bolívares cuando la hiperinflación está descontrolada y la cesta básica supera los 4,5 millones de bolívares. «Nuestro sueldo debe ser dolarizado porque así está la economía”, concluyó.

Bianile Rivas
Publicado por
Bianile Rivas

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.