Salud

Hospitales centinelas para atender COVID-19 cuentan con más vigilantes que médicos

Compartir
887848

Caracas.- El marcado déficit de médicos que afecta a Venezuela supone un desafío para los especialistas que aún quedan en el país y que deberán enfrentar un posible incremento de casos de COVID-19, pandemia que afecta a 185 naciones del mundo. Esa insuficiencia, ampliamente denunciada en medio de la agudización de la emergencia humanitaria compleja, se refleja en los datos preliminares de una filtración de un inventario de 47 hospitales, adscritos al Ministerio de Salud, elegidos para atender casos por el nuevo coronavirus, que dan cuenta, al sumar todo el personal dispuesto en los centros de salud, que se cuentan con más vigilantes que médicos.

La filtración, que obtuvo la Alianza Rebelde Investiga, un equipo de periodistas de los medios Runrunes, Tal Cual y El Pitazo, indica que en los 47 centros centinela se suman 483 vigilantes en contraposición con los 423 médicos, entre internistas, emergenciólogos, intensivistas, infectólogos, neumólogos y epidemiólogos. En los datos se expresa que los hospitales priorizados reúnen más personal de enfermería con 4.804, a pesar de que el gremio ha denunciado deserción y renuncias masivas debido al bajo salario y las condiciones de los recintos hospitalarios.

LEE TAMBIÉN

Investigación periodística revela que hospitales centinelas no podrán enfrentar incrementos del coronavirus

Entrada Relacionada

La ausencia de médicos afecta la operatividad de las camas disponibles mermada por la ausencia de equipos. Entre todos los hospitales centinela, los cupos hospitalarios, a la luz de los cálculos realizados por el equipo reporteril con base en el inventario de 47 centros de salud, resultan insuficientes para atender a los pacientes que requieren de hospitalización. Los centros asistenciales suman 8.306 camas que representan apenas 0,3 por cada mil habitantes, para una población de 27,2 millones de venezolanos.

No hay datos actualizados sobre la acentuada fuga de médicos en el país. Los únicos número conocidos, hasta ahora, provienen de la Federación Médica Venezolana que calcula que para septiembre del año pasado habrían emigrado 30.000 especialistas agremiados de áreas clave. En el caso de las enfermeras, tampoco hay estadísticas, pero el Colegio de Enfermería del Distrito Capital estima que solo en los hospitales de Caracas hay un déficit cercano al 60% del personal.

Lea más detalles en el trabajo de investigación de la Alianza Rebelde Investiga: COVID-19: la crisis de los hospitales no es un caso importado.

Armando Altuve
Publicado por
Armando Altuve

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.