[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Farmaceuta de Barinas advierte sobre daños a la salud por quemas indiscriminadas

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Barinas.- La presidenta del Colegio de Farmacéuticos del estado Barinas mostró su preocupación ante la proliferación de incendios en el estado Barinas, y advirtió que la situación se agrava si se toma en cuenta que los medicamentos para contrarrestar esas afecciones, como asma y alergias, no solo escasean sino que sus costos son inalcanzables por la hiperinflación que arropa al país.

Zorelis Torres cuestionó la proliferación de quemas en cualquier punto de la ciudad y sus adyacencias, pese a que esa es una práctica prohibida por los daños que produce a la salud de los humanos, la contaminación ambiental que generan, la cuales van desde reacciones alérgicas hasta cuadros más severos como la obstrucción pulmonar.


LEE TAMBIÉN: 

MÉDICOS LLAMAN A PROTESTAR EN EL HOSPITAL CENTRAL DE BARQUISIMETO FRENTE A COMISIÓN DE LA ONU

A su preocupación como profesional de la salud, la dirigente gremial sumó la escasez de medicamentos para pacientes asmáticos y con alergias, cuadros respiratorios que se complican con los incendios y que requieren el uso de antibióticos y descongestionantes que también están agotados, y lo poco que se consigue son imposible de adquirir por sus elevados costos, apuntó Torres.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Refirió que el caso de los antiasmáticos requiere de especial atención porque la demanda de estos medicamentos se incrementa, debido a la proliferación de las quemas y capas de humo que azotan a gran parte del suelo llanero.

La presidenta del gremio de farmacéuticos de Barinas, espera que el gobierno nacional facilite los mecanismos para fortalecer, garantizar el suministro de insumos y materia prima a los laboratorios autorizados, a fin de estabilizar la producción y distribución de los fármacos o, de lo contrario “permita la entrada de la ayuda humanitaria para paliar la grave crisis que hoy día afecta al sector salud”, puntualizó.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a