“¿Dónde están las medicinas que nos iban a entregar?” preguntaron sectores gremiales a la Cruz Roja

Compartir
574584

“Solicitamos información en relación con la entrega de la ayuda humanitaria que ha llegado a Venezuela para que nuestro pueblo pueda acceder a ella de acuerdo con sus necesidades reales”. Esta fue la petición formal que los sectores sindicales del magisterio, de la universidad pública y del gremio de la salud hicieron este miércoles 29 de mayo a la Cruz Roja venezolana.

La carta, firmada por los principales dirigentes de estos sectores, fue entregada en la Cruz Roja luego de una caminata desde el hospital JM de los Ríos, donde en la última semana han muerto cuatro niños esperando trasplante de médula ósea y otros 26 se encuentran en alto riesgo.

Fueron recibidos por la directiva de la Cruz Roja venezolana. Foto: Francisco Touceiro

El reclamo del sector se concentró en la denuncia formulada por Carlos Prosperi, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Guárico, y presidente de la Sociedad de Médicos Residentes, quien aseguró antes de iniciar la caminata que hay un déficit de 90% de insumos médicos en todos los hospitales del país. «Hasta el momento no hemos visto ningún fármaco de la ayuda humanitaria, pero lo que sí es cierto es que la Cruz Roja adquirió 10 camionetas tipo ForRunner y Toyota«.

El médico residente del Hospital Vargas invitó al sector salud a auditar lo que ha llegado a Venezuela e hizo un llamado al presidente encargado, Juan Guaidó, a que «con esos 71 millones que le dieron del bono Pdvsa se traslade de inmediato a esos niños para que se les haga su trasplante».

Los dirigentes de los sindicatos de médicos, enfermeras y profesores acudieron al llamado. Foto: Francisco Touceiro


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

GUAIDÓ DESIGNÓ UN EQUIPO DE EMERGENCIA PARA ATENDER A LOS NIÑOS DEL J.M. DE LOS RÍOS

La respuesta

Encabezados por los dirigentes de los gremios de docentes universitarios, médicos, pensionados, trabajadores de la salud y bioanalistas, los manifestantes concentrados frente al Hospital de Niños marcharon hasta la sede de la Cruz Roja, en donde una comisión fue recibida por el director de salud nacional de la Cruz Roja venezolana, el director de comunicaciones y demás personeros del ente, quienes aclararon a la comisión que “ellos trajeron más de 20 toneladas de ayuda humanitaria en ese avión a través de la federación internacional de la Cruz Roja”.

La sociedad civil también respaldó la denuncia sobre la ausencia de ayuda humanitaria en los hospitales. Foto: Francisco Touceiro

“Nos explicaron que el 70% eran plantas eléctricas y lo restante un kit con desparasitante, antibióticos, analgésicos y material médico-quirúrgico para atender en tres meses de 5 mil a 10 mil pacientes, pero también hay que resaltar que ellos en ningún momento asociaron este tipo de ayuda al Ministerio de Salud o a Nicolás Maduro, que todo viene de la Federación internacional de la Cruz Roja”, aclaró Prosperi.

De acuerdo con lo dicho por los representantes de la Cruz Roja,  en los próximos meses traerán dos aviones más con fármacos antihipertensivos, hipoglucemiantes y una carga mucho más amplia de antibióticos de amplio espectro.

Exigían respuesta y acciones para los niños que aún esperan trasplantes. Foto: Francisco Touceiro
Génesis Carrero Soto
Publicado por
Génesis Carrero Soto

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.