Salud

Delcy Rodríguez anuncia la llegada del primer lote de la vacuna cubana Abdala

Compartir
1213192

Caracas.- Venezuela recibió este jueves un primer lote del candidato vacunal cubano Abdala, que hace dos días mostró una eficacia de 92,2% en los resultados preliminares de la tercera y última etapas de pruebas, anunciaron las autoridades que no detallaron cuántos de estos fármacos contra el COVID-19 llegaron al país.

A través del canal estatal VTV, la vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, y el embajador de Cuba en Caracas, Dagoberto Rodríguez, anunciaron la llegada de este primer lote «como muestra de la relación estrecha» entre ambos países.

La vicepresidenta y el embajador firmaron un acta de recepción de los fármacos, desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, que se sumarán al proceso de vacunación en Venezuela. «Esta vacuna que llega lleva el nombre de Abdala (…) y llegarán millones de dosis más«, dijo el diplomático cubano.

La vicepresidenta venezolana indicó que su país ha suscrito un contrato con Cuba para el suministro de 12 millones de vacunas Abdala, que estarán llegando al país en los próximos meses.

LEE TAMBIÉN

Virólogos: una sola dosis de Sinopharm ofrece inmunidad parcial contra el COVID-19

Entrada Relacionada

«Hoy Cuba, con sus candidatos vacunales también está dando lecciones al mundo, lecciones éticas, morales, científicas, tecnológicas. No hay bloqueo que pueda contra la voluntad de los pueblos«, agregó la vicepresidenta y remarcó que este fármaco tiene una eficacia de las «mejores del mundo».

Para que un candidato vacunal sea considerado vacuna debe demostrar una eficacia igual o mayor al 50%, acorde con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela ha suscrito, con este, al menos cuatro acuerdos para la adquisición de vacunas contra el COVID-19. El primero fue en diciembre del año pasado con Rusia para la compra de 10 millones de dosis de la Sputnik V.

El 4 de junio las autoridades informaron sobre la firma de otro acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el envío de 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona.

EFE
Publicado por
EFE

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.