Salud

Conoce por qué es importante la segunda dosis de la vacuna anti-COVID-19

Compartir
1197267

Caracas.- En Venezuela comenzó el proceso de vacunación masiva el 28 de mayo y quienes tienen el privilegio de estar vacunados ya con la primera dosis, deben tener claro que es importante que se coloquen la segunda: no asistir a esta cita sería un grave error.

En nota publicada en CNN en mayo de 2021, se lee que la primera dosis solo «prepara el sistema inmunológico y luego la segunda lo refuerza. Esto la convierte en una mejor opción para obtener inmunidad. Así lo explicó el corresponsal médico jefe del medio de comunicación, Sanjay Gupta, cuando se autorizó por primera vez el uso de emergencia de las vacunas.

Asimismo, considera que aunque hay cierta protección después de la primera dosis, «no está claro cuánto dura y no se acerca a lo que ofrece la inmunización completa».

Entrada Relacionada

El Dr. Anthony Fauci en una sesión informativa para CNN, aseguró que «hay una diferencia de 36 veces entre la vacunación completa y la parcial».

Una nota publicada en el portal Salud con lupa, se explica que la razón de que la mayoría de las vacunas requieran dos dosis surge de la eficacia que mostró cada formulación en los ensayos clínicos. Por ejemplo, en sus primeras pruebas, las vacunas Pfizer BioNTech y Moderna que están aplicando en Estados Unidos (EE. UU.), mostraron una reacción inmune débil, pero ésta aumentó considerablemente cuando aplicaron la segunda dosis.

Los porcentajes de eficacia aumentan después de la segunda dosis a pesar de que los estudios varían entre países, la subida es generalizada: la de Pfizer pasa de 57%-61% en la primera dosis a 95% en la segunda, aunque hay reportes de que 15 días después de la primera dosis puede alcanzar entre 89 y 91%.

Por su parte, la vacuna de AstraZeneca pasa de 60-73% a 82.4%; la Sputnik V (una de las que se está colocando en Venezuela actualmente), de 73% a 91,4%, y Sinovac, de 3%-27.7% hasta 56.5%.

Según el infectólogo mexicano, Eric Ochoa-Hein, “la primera exposición genera defensas pero estas son potenciadas entre más veces son expuestas al microorganismo en cuestión. Luego la segunda dosis es un refuerzo para generar mejores defensas. En los estudios de vacunas contra el COVID-19 se ha demostrado que la cantidad de anticuerpos generalmente, es mayor después de la segunda dosis”.

Con información de CNN y Salud con lupa

Gloria Carpio
Publicado por
Gloria Carpio

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.