Salud

CLAVES | ¿Qué vacunas están colocando en Venezuela?

Compartir
1198440

Caracas.- El 17 de febrero pasado, Nicolás Maduro indicó que esperaba poder iniciar la vacunación masiva de la población en abril y contar con las vacunas de Rusia, China, Cuba y el mecanismo Covax, una iniciativa de colaboración mundial que buscaba acelerar el desarrollo de tratamientos, pruebas y métodos de prevención del COVID-19.

Venezuela comenzó el fin de semana del 29 de mayo con la vacunación masiva de la población contra el coronavirus, según dijo el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien explicó, en ese momento, que disponían de 27 centros adaptados para la inmunización de las personas que serán vacunadas de acuerdo con los sectores prioritarios.

LEE TAMBIÉN

Tres y cuatro semanas: tiempo recomendado de espera para segunda dosis anti-COVID-19

Entrada Relacionada

A continuación algunas claves del proceso y las vacunas que el gobierno ha anunciado para el país:

  • En el país se desconoce con precisión la cantidad de vacunas que han llegado debido a que los datos ofrecidos por las autoridades del Gobierno nacional son contradictorios.
  • Venezuela comenzó a recibir la vacuna Sputnik V en octubre de 2020.
  • Para abril, en Venezuela se estaban aplicando dosis de las vacunas Sinopharm y Sputnik V, aunque Maduro dijo que evaluaba otras opciones, como las cubanas Abdala y Soberana 02. Para abril de 2021, estas dos últimas aún estaban en fase de ensayo.
  • El 30 de mayo, Maduro anunció la llegada de 500.000 dosis de vacunas Sputnik-V, de Rusia, uno de sus principales aliados, de cara a la segunda fase de vacunación. Este sería el séptimo cargamento que ha llegado al país.
  • Se espera para julio, además, unos 11 millones de dosis a través del mecanismo Covax, pero no se sabe con precisión qué marca llegará.
  • El Gobierno firmó el viernes 4 de mayo un acuerdo con la farmacéutica rusa Gerofarm para el suministro de otros 10 millones de vacunas, cuya fecha de llegada se desconoce.
  • Ese mismo día, la empresa farmacéutica rusa Gerofarm informó que suscribió el acuerdo sobre el envío de 10 millones de dosis de la vacuna anti-COVID-19 rusa EpiVacCorona.
  • El país se mantiene, según organizaciones nacionales e internacionales, en los últimos puestos de Latinoamérica en inmunización contra el COVID-19.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.