Salud

Claves | ¿Cómo proteger a los niños de accidentes eléctricos en el hogar?

Compartir
1178684

Caracas.- La mayoría de accidentes eléctricos que se producen en las casas se dan en muchas ocasiones por negligencias o falta de atención, al usar los objetos que dependen de la corriente eléctrica. Cuando en casa hay niños pequeños, los riesgos son mayores y se deben tomar las previsiones para evitar lesiones o en el peor de los casos comprometer la vida del pequeño.

En el caso de los bebés que gatean o que ya caminan, por lo general la curiosidad va de la mano. Cuando están en esta edad suelen desarrollar un afán por explorar, por tocar los objetos y recoger lo que encuentran en el suelo.

Entrada Relacionada

Si en su casa hay niños pequeños hay algunas medidas preventivas que puede tomar para mantenerlos alejados de los peligros sobre todo en lo que respecta a las instalaciones eléctricas-

Según el portal Web Consultas, conocer las causas de los accidentes eléctricos que pueden ocurrir en el hogar ayuda a evitar descargas indeseadas, porque la mayoría de estos accidentes se pueden prevenir.

A continuación un resumen de lo que se puede hacer para evitar descargas eléctricas en las casas. Mantener a los niños vigilados siempre ayudará a evitar estos y otros accidentes.

  • No tener cables desprotegidos y a la vista o al alcance de los niños, bien sea que estén conectados o no a un toma corriente.
  • Proteger las tomas de corriente de los niños con tapaderas de plástico.
  • Enseñar a los más pequeños los peligros de la electricidad. Los niños no deben tocar objetos eléctricos si están descalzos o mojados.
  • Evitar el uso de aparatos eléctricos mientras se está mojado, en la ducha, piscina, etc. Es necesario secarse bien las manos antes de manipular estos aparatos.
  • Seguir las instrucciones de seguridad de los electrodomésticos y herramientas eléctricas del hogar.
  • Asegurarse de que los cables con corriente no puedan tocarse por accidente, ponerles cinta aislante y guardarlos o protegerlos.
  • Cuando se arregle un aparato eléctrico asegurarse de desconectarlo antes de la corriente.
  • Protegerse si se van a manipular enchufes o cableado eléctrico con guantes de goma, zapatos con suelas de goma y utilizar herramientas homologadas con puño de plástico.
  • Al desconectar un enchufe no se debe tirar del cable, sino del cabezal de plástico.
  • Evitar la sobrecarga en los enchufes utilizando convertidores eléctricos múltiples.
  • Respetar las señalizaciones que anuncian peligro por fuentes de electricidad.
  • Después de una fuerte tormenta no acercarse a postes de luz rotos y cables caídos.

Con información de Web Consultas

Gloria Carpio
Publicado por
Gloria Carpio

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.