[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Cómo iniciar una campaña GoFundMe en 13 pasos y ayudar a pacientes COVID-19

El uso de esta plataforma se ha extendido, por las posibilidades que brinda de obtener recursos para financiar una gran variedad de causas. Explicamos como emprender y configurar una campaña, paso por paso y de principio a fin

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas. – El GoFundMe se ha convertido en una herramienta tanto útil como indispensable, porque permite recaudar recursos para cubrir los gastos de distintas causas (educativas, deportivas, médicas, funerarias…), a quienes no disponen de los medios económicos.

Esta web, dedicada a la recaudación de fondos, es uno de los mecanismos más empleados por los venezolanos, a quienes la fuerte crisis económica les ha hecho inviable cubrir ciertas necesidades, desde pagar cursos y viajes hasta cubrir un tratamiento médico. En estos últimos meses las campañas de GouFundMe han sido una de las alternativas que encontraron los venezolanos para recaudar fondos y ayudar a sus parientes que enfrenta el COVID-19, aunque también puede emplearse para otras causas.

Abundan las experiencias, donde los ciudadanos que han sido víctimas de accidentes o enfermedades, sobre todo en el caso de la actual pandemia, han podido costear los tratamientos y el costo de las medicinas requeridas, gracias al empleo de una cuenta de GoFundMe.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Aquí te mostramos como iniciar, de manera segura, de principio a fin y punto por punto, una campaña en 13 pasos:

1-Regístrate en GoFundMe:

Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta en la página de la plataforma en el siguiente enlace https://es.gofundme.com/. Puedes hacerlo con tu dirección de correo electrónico o con tu cuenta de Facebook. Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico de Facebook es la que usas actualmente porque todos los comunicados importantes se te enviarán a esta dirección una vez que lances tu campaña. Ve a tu correo electrónico cuando termines el registro para comprobar que tu cuenta GoFundMe está creada correctamente.

LEE TAMBIÉN

Ansiedad por COVID-19: ocho claves para enfrentarla

2-Crea tu campaña:

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Una vez completado el registro, debes ir al link de la página que dice Iniciar una campaña. Allí podrás emprender tu empresa. Quienes ya se encuentran registrados y han realizado otras campañas, deben seleccionar Iniciar una nueva campaña.

3- Definir la cantidad que deseas alcanzar:

Es el objetivo más importante del proceso, y por ello debes asegurarte de que sea realista y se pueda conseguir. Considera todos los gastos que quieres cubrir, en el caso de que sea una empresa, por ejemplo, o también un viaje. Siempre conviene pensar bien cuánto dinero quieres recaudar, pero puedes cambiar esta cantidad posteriormente si ves que el objetivo es demasiado bajo o demasiado alto.

4- Elige el título de tu campaña:

La creatividad juego un papel importante aquí. Crea un título llamativo y descriptivo, que resuma la causa en un máximo de 35 caracteres. Esta es tu oportunidad para destacar, así que es importante que llame a la acción y muestre el nombre de la persona u objetivo al que se le canalizará las donaciones.

LEE TAMBIÉN

OPS: COVID-19 no debe tratarse con Ivermectina, Cloroquina ni Azitromicina

5- Selecciona el tipo de campaña:

Este punto te permite definir si estás organizando una campaña personal (destinada a una persona o empresa), o si es una campaña para una organización benéfica certificada (ONG o cualquier entidad benéfica).

6-Introduce tu código postal:

Esto permitirá a la página determinar si la moneda que has seleccionado para recibir los fondos, coincide con tu código, y se debe a que también necesitan precisar tu ubicación, ya que la página no presta sus servicios en todos los países.

7-Define la categoría de tu campaña:

Sirve a la página para clasificar tu emprendimiento dentro de un renglón específico, y así mantener un orden, y a la vez para que quienes te prestarán su apoyo, tengan en claro el fin al cual apoyan. Igualmente, los expertos de GoFundMe pueden darte consejos útiles al conocer tu categoría.

8- Define si recaudas fondos de manera individual o en equipo:

Puedes recaudar fondos de forma individual o involucrar a un equipo. Si seleccionas la opción individual, gestionarás todos los aspectos de la campaña como organizador único. Si involucras a un equipo, podrán ayudarte a compartir la campaña y publicar actualizaciones. Esta opción se puede modificar luego de creada la campaña.

LEE TAMBIÉN

Gobierno de Maduro limita seguros de hospitalización por COVID-19 a 14 días

9- Acepta los términos y la política de privacidad de GoFundMe:

Es importante asegurarte que el contenido de tu campaña esté permitido por la plataforma. Lee bien los términos para cerciorarte y puedas así cumplir con este requisito.

10- Añade una imagen o video:

Esto te permitirá darle vistosidad a tu campaña. En el caso de las imágenes se recomiendan que sean de 550 x 300 pixeles. También se puede utilizar un video para aumentar el impacto de la campaña.

11- Cuenta tu historia:

Aquí es donde debes contar a todos el motivo de tu campaña y que, en definitiva, te ayudarán a ti o a tu equipo en una causa noble. Cuenta quién eres y por qué estas recaudando el dinero.

12- Comparte la campaña:

Utiliza las redes (Facebook, Instagram, Twitter) para difundirla. También lo puedes hacer por WhatsApp. Cuéntale a tus familiares, amigos y conocidos que estás haciendo.

13- Configurar los retiros de las donaciones:

Una vez que hayas compartido tu campaña, serás dirigido a tu panel de control. Desde ahí, puedes realizar varios cambios, pero también rellenar tus datos bancarios para que puedas retirar los fondos que hayas recaudado.

LEE TAMBIÉN

VIDEO | ¿Por qué la cepa brasileña del COVID-19 es más contagiosa y letal?

Tus datos bancarios deben ser configurados en un plazo de 30 días desde la primera donación, por lo que te recomendamos hacerlo apenas termines de crear tu campaña.

En tu panel, haz clic en «Retirar», y lee cuidadosamente la información importante que aparece después. Luego haz clic en «Configurar retiros», y completa tus datos bancarios para completar la configuración.

Con información de Gofundme, Treatwell y La Opinión

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a