Salud

COVID-19 sigue restringiendo citas y consultas en hospitales de Caracas

Compartir
878779

Caracas.- La normalización de los servicios en hospitales y ambulatorios de Caracas sigue sin fecha. La flexibilización de la cuarentena, anunciada el pasado sábado 30 de mayo por Nicolás Maduro, incluyó entre otros a los servicios de salud. No obstante, en el caso de las instituciones públicas, las medidas para la contención del COVID-19 impedirán que el levantamiento de las restricciones abarque áreas clave como la consulta externa y las cirugías programadas.

Las citas seguirán postergadas en la mayoría de los grandes establecimientos de la ciudad de Caracas. Solo se atenderán emergencias y seguimiento de historias clínicas registradas antes de la epidemia. En el caso de las cirugías, en algunos hospitales, como el Dr. Miguel Pérez Carreño, Dr. Domingo Luciani, Pérez de León II y Clínico Universitario tampoco se reanudarán en esta primera fase de desescalada, pese a que algunas operaciones acumulan un retraso cercano a un año en las listas de espera.

LEE TAMBIÉN

COVID-19 PONE A PRUEBA VOCACIÓN Y RESISTENCIA DEL PERSONAL DE SALUD EN VENEZUELA

Fuentes ligadas a los sindicatos de obreros y empleados de los hospitales revelaron a El Pitazo que las directivas de los centros de salud de Caracas se niegan a abordar una posible agenda de normalización. Los trabajadores, que pidieron mantener sus identidades en resguardo, denunciaron que es responsabilidad del Ministerio de Salud la falta de un criterio para la reapertura de servicios como el de consulta externa, con 77 días cerrado en todo el país.

“El Ministerio de Salud ha cedido muchas de sus competencias a la Misión Médica Cubana bajo la excusa de la pandemia. Esto se ha extendido de forma alarmante a otros aspectos de la salud publica en Venezuela. No hay rectoría por parte del Ministerio de Salud. Por eso, poco o nada se sabe sobre el nuevo esquema de funcionamiento de los hospitales”, aseguró uno de los trabajadores consultados por El Pitazo.

Entrada Relacionada

Rebasados

Otra de las causas para que el sistema de salud no pueda flexibilizar las limitaciones en los servicios está relacionada con el uso que se ha dado a los hospitales durante la pandemia. De acuerdo con los empleados de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el avance del coronavirus obligó al gobierno de Maduro a designar a todos los hospitales como centros centinela. Esto ocurrió sin que se evaluara la capacidad y disponibilidad de insumos para la atención adecuada de pacientes y sospechosos de portar el SARS-CoV-2.

“Aunque no existe una comunicación oficial, todos los hospitales son centinelas. El Gobierno teme que en cualquier momento la propagación rebase la capacidad de los hospitales. Ya en los CDI empiezan a agotarse los cupos. Todo empeoró cuando decidieron hospitalizar a todos los casos, incluso los asintomáticos”, señaló otra de las fuentes.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | RECOMENDACIONES PARA PREVENIR COVID-19 EN FLEXIBILIZACIÓN DE CUARENTENA

La escasez de agua y la distribución del personal, al cual se le debe garantizar traslado debido a la crisis de gasolina, también figura como una limitante para el retorno a una operatividad más amplia. Esta semana se espera que se defina la situación de las emergencias. Las operaciones de urgencia se mantienen en todos los hospitales, con las limitaciones de traslados por falta de ambulancias.

Del mismo modo, para una reapertura gradual de los servicios que concentran mayor demanda de pacientes se requieren medidas de protección. Los trabajadores añadieron que la dotación de guantes desechables, mascarillas y alcohol en los hospitales no llegó a niveles aceptables ni siquiera durante el mayor pico de contagio en Caracas, el pasado mes de abril. La llamada nueva normalidad supone un desafío para los centros asistenciales, que padecían ya una emergencia desde antes de la pandemia.

Jesús Barreto A.
Publicado por
Jesús Barreto A.

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.