[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Caracas y Miranda presentan mayor número de muertes por COVID-19 este #5Oct

El gobierno de Maduro detalló que este martes hubo 1.452 nuevos nuevos casos y 13 decesos. La mayoría de ellos se reportaron en Caracas y Miranda

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La vicepresidenta de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, informó, a través de su cuenta en Twitter, que Venezuela registró 1.452 nuevos casos y 13 decesos por COVID-19 este martes 5 de octubre. Caracas y Miranda son las entidades más afectadas al presentar mayor número de contagios y muertes.

A través de su cuenta en Twitter detalló que todos los contagios fueron de transmisión comunitaria y que solo en Miranda (576) y Caracas (383) acumularon 956 nuevos afectados por el virus.

En el balance diario ofrecido por el gobierno de Maduro se especifica que la mayoría de los infectados son mujeres (789), seguidas por los hombres (663) y 95 niños.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Sobre las muertes por el nuevo coronavirus, Delcy Rodríguez aseveró que en las últimas 24 horas 13 venezolanos perdieron la batalla contra el COVID-19: 6 personas de Caracas (4 mujeres y 2 hombres), 3 de Miranda (2 hombres y 1 mujer), 2 de Yaracuy (ambas mujeres) y 2 de Zulia (1 hombre y 1 mujer).

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Desde el comienzo de la pandemia se han enfermado 376.311 personas, de ellas se han recuperado 357.339, se mantienen 14.433 casos activos y 4.539 han perdido la vida.

Rodríguez recordó a la ciudadanía que las personas mayores de 18 años pueden vacunarse sin tener cita previa en cualquier centro de salud, al tiempo que reiteró el llamado a cumplir con las medidas de bioseguridad.

En su alocución del domingo 3 de octubre, Maduro alertó sobre la posibilidad de que cuatro entidades (Caracas, Miranda, Vargas y Carabobo) estén entrando en la tercera ola de COVID-19, ya que el número de casos ha crecido 27 %.

Aunque su gobierno propuso comenzar las clases presenciales el 25 de octubre, comentó que espera que no se concrete una tercera ola, pues, de lo contrario, dijo que no se podrá cumplir con la flexibilización total en noviembre y tampoco el retorno a las aulas.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a