6.000 familias corren el riesgo que agua que reciben esté contaminada en Carúpano

Compartir
669784

Carúpano.-Un estimado de 6.000 familias corren el riesgo que el agua que perciben en sus hogares mediante pozos de agua esté contaminada por botes de aguas servidas que se han prolongado por dos meses y medio en el sector de San Martín de Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre.

La situación ha traído que los afectados hayan cerrado la avenida principal de San Martín en tres oportunidades, la última protesta se generó este lunes 2 de septiembre y permanecía hasta horas de la tarde. Denuncian los habitantes que las autoridades han tenido poca seriedad para arreglar la problemática.

Un representante de la mesa técnica de agua de la comunidad Puente a Puente, Gustavo León, manifestó que las autoridades competentes como: Pdvsa, Hidrocaribe, Alcaldía de Bermúdez y Gobernación del estado Sucre tienen que resolver “Cerramos por la falta de seriedad y compromiso con el pueblo chavista que tiene el gobierno, no es guarimbeo. A una niña de Curacho le picó una plaga y tiene un ojo infectado. El camión vactor ha venido y eso sigue emanando aguas negras y hoy supuestamente venía una retroexcavadora y la enviaron a Cumaná”, añadió.


LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE ANTIGUO AEROPUERTO TIENEN DOS AÑOS VIVIENDO ENTRE AGUAS NEGRAS

Entrada Relacionada

Habitantes detallan que están cansados de convivir entre aguas negras en sus casas y los zancudos. En total de los tres pozos de agua: Don Tomás, La Ceiba y Puente a Puente se benefician distintas comunidades como: Curacho, San Martín, Valle Nuevo, Plaza Suniaga, parte alta de la parroquia Santa Rosa, entre otros.

Un habitante de Curacho, Abilio Mata destaca que tienen miedo que el agua que les llega a sus hogares desde hace cinco años por pozo de agua esté contaminada. Las aguas servidas corren por el Río Candoroso y los pozos se encuentran cercanos.

“Ya el agua que está llegando tiene malos olores y si la guarda por tres días crea un fondo verde. No queremos perder los pozos, porque el agua que viene corriendo de las aguas servidas puede estar introduciéndose en las capas de las tierras donde están los pozos. Además la población está presentando brotes de enfermedades respiratorias y piel”, añadió.

En total 23 comunidades se ven afectadas con la situación que se convierte en un tema de alarma en la población integrada por seis mil familias, quienes solicitan a los entes competentes, tomar los correctivos para frenar una epidemia.

Yesenia Garcia
Publicado por
Yesenia Garcia

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.