Reportajes

Repatriados el #21Jul desde Madrid solo cumplieron entre uno y tres días de cuarentena

Compartir
923985

Quienes regresaron desde Madrid tuvieron tres opciones para pasar la cuarentena: Los Caracas, un hostal y un hotel cinco  estrellas, todos en el estado Vargas. Los que se fueron a Los Caracas no cumplieron la cuarentena porque debieron ceder su espacio para los trabajadores de la empresa empaquetadora del Clap

Por lo menos, 293 de los 376 venezolanos repatriados el pasado martes 21 de julio en el primer vuelo autorizado por el gobierno de Nicolás Maduro desde Madrid (España) hasta el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de  Maiquetía, no cumplieron los catorce días de cuarentena estipulada por las autoridades venezolanas, para aquellos que ingresan al país en el marco de la pandemia por COVID-19.  

Estos  venezolanos, que llegaron en vuelo de la aerolínea Plus Ultra, apenas cumplieron lapsos que van desde uno a tres días de cuarentena. Así lo confirmó El Pitazo tras conversar vía telefónica con cinco de los venezolanos repatriados, así como con fuentes relacionadas con los tres espacios habilitados para recibirlos tras su regreso a Venezuela.

De acuerdo a la versión ofrecida por los repatriados, el gobierno de Nicolás Maduro les envió un correo anunciando la autorización de la operación aérea de repatriación a través de Plus Ultra. En ese correo se le explicaba que el pasaje aéreo tenía un costo de 550 euros y que debían realizarse un examen PCR  (hisopado nasofaríngeo) para COVID-19 y salir negativo. 

En el mismo correo electrónico  se les indicó que debían cumplir una cuarentena y para ello tenían tres opciones: una gratuita en el Centro de Aislamiento y Cuarentena Los Caracas, así como dos opciones que debían ser costeadas por los viajeros: una en el hotel Eurobuilding Express Maiquetía, con costo de 100 dólares por noche incluidas las tres comidas; y el hotel Altomar, de tres estrellas y con costo de 40 dólares la noche. Para garantizar el ingreso en los  hoteles, debían pagar cuatro días y tres noches como mínimo. 

“Algunos, por miedo a lo que se había escuchado sobre los refugios en frontera, prefirieron pagar para llegar al Eurobuilding. Otros que no teníamos recursos, pues simplemente sabíamos que debíamos ir a Los Caracas”, contó uno de los repatriados, Tomás Rodríguez. 

En Los Caracas los repatriados de España solo cumplieron un día de cuarentena. Aseguran que les explicaron que vendrían personas positivas de un foco en Puerto de La Guaira y necesitaban el espacio | Cortesía Repatriado de España

Una fuente relacionada con la Dirección Regional de Salud de Vargas aseguró a El Pitazo, que 175 pasajeros  se fueron a Los Caracas, unos 120 aceptaron cumplir la cuarentena en el hotel Eurobuilding Express y unos 60 en el Hotel Alto Mar, ubicado en Catia La Mar. 

Si bien los repatriados no se quejan del trato general que tuvieron en cada uno de estos espacios, lo que queda en evidencia es la falta de organización, entre las diversas instancias sanitarias, civiles y militares, pues en cada uno se tuvo un trato diferencial y mientras algunos ya están en su casa, otros aún permanecen hospedados. 

Unos si, otros no

Si en algo coinciden los retornados, es que nunca hubo una respuesta oficial consensuada sobre el tiempo que deberían guardar cuarentena.  Por ello, quienes fueron llevados a Los Caracas, apenas estuvieron un día. En el Eurobuildig Express, algunos retornaron a sus hogares el jueves 23 y otros el sábado 25. Mientras que los que se encuentran en el Hotel Altomar, no habían recibido permiso para dejar la cuarentena, por lo menos, hasta la tarde del domingo 26 de julio. 

Entrada Relacionada

En el caso de los repatriados que fueron enviados al Centro de Aislamiento y Cuarentena Los Caracas, su estadía no fue superior las 18 horas, no precisamente porque ellos no estuviesen dispuestos a cumplir la cuarentena, sino porque las propias autoridades los montaron en un autobús para que se fuesen al hotel Alba Caracas y les entregaron un salvoconducto donde reza que son ciudadanos “libres de COVID-19”. 

“Nos dijeron que nos podíamos ir, porque teníamos la prueba de PCR hecha en Madrid y nos hicieron en Los Caracas la prueba rápida y salimos negativo. De los que nos fuimos a Los Caracas, solo seis debieron de quedarse, porque salieron positivo a COVID-19 en esa prueba rápida y les repitieron la nasofaríngea, para descartar”, contó una venezolana que tras su llegada a España fue llevada a Los Caracas, quien no desea ser identificada. 

La versión de esta repatriada, coincide con otras aportadas por quienes acudieron a Los Caracas: fueron tratados bien, recibieron un kit de aseo personal y se les ofreció comida. “El personal de allí fue bien franco y nos dijo, les vamos a dar de alta porque hay un foco en el puerto de La Guaira y van a llegar más infectados, es un riesgo para ustedes estar aquí, que han dado negativo”, aseguró la mujer. 

La versión ofrecida por los repatriados que salieron de Los Caracas, advierte que tras su salida los llevaron al hotel Alba Caracas, donde fueron maltratados por el personal militar. De allí se les dijo que serían llevados a la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Fuerte Tiuna y luego, sin ningún aviso, regresaron hacia el litoral central. Finalmente pernoctaron en los buses en la zona del Sistema de Emergencia Vargas 171 en la autopista Caracas – La Guaira, en donde muchos llamaron a familiares para que los fuesen a recoger.  

Los que decidieron pasar la cuarentena en el Eurobuilding Express, explicaron que a pesar de pagar el hotel, no se les permitió salir de sus habitaciones. 

“Nos hicieron una prueba rápida el 21 y otra PCR el 22. Este sábado 25 nos informaron que podíamos salir. Nos dieron un salvoconducto y el resultado de las pruebas que dieron negativo a COVID-19. Mientras estuvimos en el hotel nos mantuvimos confinados en la habitación, no podíamos salir y nos traían la comida al cuarto”, contó una repatriada que se identificó como Gabriela. 

Mientras los que estuvieron en Los Caracas y los hospedados en el Eurobuilding Express ya estaban en casa el domingo 26, los que cumplían cuarentena en hotel Altomar, permanecían allí. “La verdad que ha sido una espera difícil. Nosotros llegamos con la prueba PCR negativa y salimos negativos a la rápida que nos hicieron aquí. Hemos intentado hablar con las autoridades, para que se nos deje marchar, como a los otros, pero no hemos obtenido respuesta”, explicó en nota de voz, una venezolana que cumple cuarentena en el hotel de Catia La Mar. 

El Pitazo preguntó a los repatriados de España si recibieron alguna especificación para cumplir cuarentena en casa. Los consultados aseguraron que las autoridades sanitarias que les visitaron, médicos venezolanos y cubanos, les dijeron que “si lo creían necesario, podían hacer cuarentena en casa, pero no era obligatorio”. 

Nadeska Noriega
Publicado por
Nadeska Noriega

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.