Reportajes

Materno Infantil de Apure es una obra inconclusa de Nicolás Maduro y Ramón Carrizalez

Compartir
693933

De acuerdo con testimonios aportados por vecinos de la comunidad al equipo de prensa de El Pitazo, amigos de lo ajeno hurtan los materiales de construcción adquiridos por el Gobierno para terminar la obra del Materno Infantil como son losas, paredes, vigas y cemento

.

Desde hace siete años, el proyecto del Materno Infantil iniciado por los gobiernos nacional y regional en la Perimetral Sur, sector El Tocal, antiguo fundo La Palmita, en San Fernando de Apure, sigue inconcluso. A pesar de la aprobación de recursos económicos durante seis años por parte de los organismos correspondientes.

La obra estuvo paralizada desde el 27 de septiembre de 2013. La inversión del Hospital Materno Infantil en San Fernando de Apure inicialmente fue de Bs.F 193.500.000, que era el costo total de la obra para la fecha.

El 30 de septiembre de 2007, en la edición N° 296 del programa “Aló Presidente”, realizado desde el estado Barinas, el presidente Hugo Chávez anunció que se iniciaría la construcción del Hospital Materno Infantil y que tendría capacidad para hospitalizar a unas 300 mujeres embarazadas. Según Chávez, el complejo hospitalario tardaría dos años en ser construido.

Maleza rodea la obra inconclusa del Materno Infantil. Potenciales usuarios exigen terminar la sede. | María Eugenia Díaz

La organización Provea, en un análisis de la crisis hospitalaria y promesas incumplidas publicado por el medio Noticiero Digital, el 30 de julio de 2013, recordó que durante el primer trimestre de 2008, el Gobierno nacional inició el proyecto de seis hospitales.

“Los de hoy son, primero, el de aquí de Barinas, Hospital General Toxicológico; allá en Mérida arrancamos hoy también; vamos a hacer un pase más tarde para Mérida, allá en Mérida, en El Vigía, un Hospital General Gastroenterológico; allá en Apure, tercer hospital, un Hospital General Materno-Infantil; allá en Guárico un Hospital General Urológico, van cuatro, ¿van cuatro, verdad? (…) Allá en Miranda, el Centro Nacional del Cáncer”, dijo Chávez en su momento.

Otro de los presidentes que aprobó recursos económicos para terminar el Hospital Materno Infantil fue Maduro. El 7 de abril de 2013, durante su visita al estado Apure con la finalidad de acelerar la construcción del Materno Infantil “que se ha retardado demasiado”, entregaría 80 millones de bolívares al gobierno regional para la primera etapa de la obra.


Maduro también aprobó recursos para el Hospital Materno Infantil


El 12 de mayo de 2018, Maduro aprobó más de dos billones de bolívares para la reinauguración del Hospital Materno Infantil de San Fernando de Apure. «Estoy aprobando dos billones 500.000 bolívares (sic) para la reinauguración del Hospital General y Materno Infantil de San Fernando de Apure; ejecútese desde ya», manifestó el Jefe de Estado desde la avenida Carabobo de San Fernando de Apure, en la capital de la entidad llanera.

En el informe de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional del año 2016, número de expediente Nº 1506, el ciudadano Bernardo Guerra, titular de la cédula de identidad N° V- 4.560.191, de profesión médico, actuando en su carácter de diputado electo por el estado Vargas y miembro de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional, interpuso una denuncia por presuntas irregularidades administrativas en la creación de las infraestructuras hospitalarias conocidas como Misión Barrio Adentro IV, que incluía la obra del Materno Infantil prometida para ser entregada durante la gestión de la ministra Eugenia Sader.

Obra del Materno Infantil es considera otra promesa incumplida del actual gobernador del estado Apure, Ramón Carrizalez | María Eugenia Díaz

Este documento, publicado por la Asamblea Nacional, expresa claramente que la exministra del gobierno de Chávez recibió, presuntamente, la administración de aproximadamente 100.000 millones de bolívares provenientes de diversas fuentes del patrimonio para ejecutar tales proyectos en el área de salud.

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Luis Lippa, recordó que en Apure hay dos centros materno-infantiles. El primero fue construido entre 2003 y 2004, durante su administración, justo al lado del Hospital Pablo Acosta Ortiz y, a pesar de que fueron aprobados los recursos para la dotación, 15 años después no está funcionando.

La propuesta inicial fue edificar un materno infantil más grande y de mayor envergadura en la vía a El Tocal, en San Fernando de Apure. Sin embargo, los recursos aprobados no han sido suficientes para terminar la obra, confirma el parlamentario. “Lamentablemente reiniciar esa obra está muy lejos de la realidad”, agregó.

Entrada Relacionada
Delincuentes han saqueado la obra del Materno Infantil en Apure, denuncian vecinos de comunidades aledañas |María Eugenia Díaz

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción del estado Apure, Roberto Ojeda, denuncia que la obra no ha sido concluida por la falta de liquidez monetaria en el país. Además, informó que la empresa Vinccler, fundada en el estado Trujillo, se fue del estado Apure, pero se ha mantenido en todo el país y está dedicada especialmente a la construcción de vialidad.

“El pillaje se llevó gran cantidad de materiales, se llevaron la estructura; columnas, vigas y losas de techo han sido hurtadas”, dijo.

La Compañía Anónima Venezolana de Inversiones y Construcciones Clerico (Vinccler) es una empresa contratista venezolana que realiza proyectos de construcción en obras civiles, mecánicas, eléctricas, instrumentación y telecomunicaciones; saneamiento ambiental; operación y mantenimiento vial e industrial; asesoría y gestión de proyectos; reparación, mantenimiento y arriendo de maquinaria y equipos; prefabricación de elementos de concreto y fabricación de estructuras metálicas. Vinccler fue fundada en 1956 y está domiciliada en Caracas, Venezuela.


Diosdado Cabello también prometió culminar la obra, pero tampoco logró la tarea


El primer vicepresidente el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, informó la noche del miércoles 6 de junio de 2018, en su programa N° 208 “Con el Mazo Dando”, transmitido en vivo desde San Fernando de Apure, que seguía pendiente el desembolso de los recursos destinados a la construcción del Hospital Materno Infantil en San Fernando.

“Tienen el punto de cuenta en la mano, está firmado, hay que hacer los trámites para que le bajen su plata (dos millardos de bolívares), ya tienen todo firmado, sellado y refrendado por el presidente Maduro”, dijo.

En tal sentido, Carmen Espinoza, vecina de la comunidad Vista Hermosa desde hace 10 años, denuncia que pese a que las autoridades anuncian que continuarán los trabajos, la obra sigue inconclusa. Además, lamenta que donde está ubicado el materno infantil se haya convertido en una guarida de malandros.

“El gobierno aprueba los recursos y nunca se ha visto ni oído más nada. Amigos de lo ajeno se han llevado todos los materiales dispuestos para la obra. No se ve nada, ni que los obreros estén trabajando. Cerca del materno infantil hay varios barrios y en las casas cercanas al Materno Infantil (Nicolás Maduro, Villas del Sur y del Sol) se encuentran los materiales de construcción destinados a este proyecto. Paredes, cercas, tubos y láminas son utilizadas para rehabilitar viviendas de estos sectores populares. Lamento que no hayan culminado este trabajo, porque parturientas se verían beneficiadas”, agregó.


Vecinos denuncian que materiales destinados a la construcción del Materno Infantil son utilizados para rehabilitar casas de barrios cercanos


Espinoza pide a las autoridades entregar cuenta de los recursos aprobados, hasta la fecha, para la construcción del Materno Infantil. “Queremos saber en qué fueron invertidos los recursos económicos destinados para concluir la obra. Siempre uno escucha que enviaron los materiales y el dinero para tal fin. Traen a algunas personas durante un tiempo para que vean como si están haciendo algo. Llegan máquinas y camiones y la obra sigue igual».

José Ripoll, habitante de este mismo urbanismo desde hace cinco años, asegura que desde que reside en esta zona los trabajos del Materno Infantil han estado paralizados. Recordó que el año pasado hubo movimiento de tierra en la zona, cuando obreros limpiaron la entrada”, aseguró.

A juicio de José Ripoll, el trabajo está inconcluso a causa de la desidia gubernamental en la cual está sumido el estado Apure. “Todo es atraso. Todas las obras quedan sin terminar. Se ha perdido mucho dinero ahí, lo que hicieron se destruyó o lo destruyó la gente. No han hecho más nada. Maleantes han saqueado la obra, han destruido columnas para extraer cabillas. El vandalismo es notable”.

María Eugenia Díaz
Publicado por
María Eugenia Díaz

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.