[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Lanzan campaña para salvar la vida de pacientes renales de Cojedes

La campaña ha sido denominada Un SOS para los pacientes renales de Cojedes y busca la sensibilización de la sociedad ante la falta de insumos, medicinas y alimentos que deben enfrentar estas personas que se dializan tres veces por semana.

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

San Carlos.- Directivos y pacientes del Centro Nefrológico Cojedes, junto a empresarios, periodistas, representantes de la Iglesia Católica e integrantes de la sociedad civil se reunieron para buscar alternativas y salvar la vida de las más de 70 personas que acuden al referido centro de salud para recibir tratamiento. La campaña ha sido denominada Un SOS para los pacientes renales de Cojedes y busca la sensibilización de la sociedad ante la falta de insumos, medicinas y alimentos que deben enfrentarse estos enfermos.

Belkis Becerra, médico y directora del Centro Nefrológico Cojedes, indicó que la institución no escapa de la situación del país. Mencionó que hay días en los que no han podido dializar a los afectados por falta de insumos. Admitió que el daño de las máquinas es considerable, al punto de que una de las salas tuvo que ser cerrada. Aclaró que, aunque los equipos de diálisis son propiedad del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), este no cumple con el mantenimiento preventivo ni correctivo de tales equipos.

En el servicio hay cinco máquinas fuera de operaciones y 12 que necesitan calibración para que se pueda hacer un trabajo eficiente al paciente. Señaló que el Ivss apenas les paga por diálisis Bs 40.000, lo que Becerra considera insuficiente para cubrir los gastos de funcionamiento del centro.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Precisó que la alimentación es un pilar fundamental para las personas afectadas: deben comer al menos seis claras de huevo al día, porque las máquinas arrastran todos los nutrientes en el proceso de diálisis. «Aquí tenemos pacientes desnutridos por la poca ingesta de proteínas y ellos requieren una dieta con altos valores biológicos».

Belkis de Bareño, trabajadora social del centro, añadió que la mala alimentación es un problema que los afecta. Indicó que hay pacientes en condición social tan delicada que solo hacen una comida al día y tienen problemas para llegar a recibir tratamiento por fallas en el sistema de transporte. «Hay muchos pacientes que tienen que trasladarse en busetas y no dejan de venir a la diálisis por falta de dinero en efectivo».

Douglas Ochoa, vocero de los pacientes renales, aseguró que hablar del hambre es bastante complicado. «Me ha tocado a mí dializarme sin comer y al llevar dos horas en la máquina te tienen que desconectar porque el hambre te atosiga el cuerpo. Hay que buscar alternativas para paliar la situación que padecen los pacientes renales».

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Al mismo tiempo, indican que están en la búsqueda de soluciones para este problema que afecta a más de 70 personas que acuden a este centro de salud. Igualmente, agradecieron a quienes se han acercado al lugar a colaborar con alimentos para los más necesitados. Entre las acciones propuestas destaca hacer colectas, radiomaratones y recibir donaciones formalmente.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a