Radio

Notiaudio | Portavoz de Michelle Bachelet pide investigación exhaustiva y transparente sobre naufragio en Güiria

Compartir
1057353

La portavoz de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Martha Hurtado, instó este martes 15 de diciembre a las autoridades de los gobiernos de Venezuela y de Trinidad y Tobago a que investiguen de manera exhaustiva y transparente el naufragio ocurrido en las costas de Güiria, en el estado Sucre.

La instancia advirtió que el nuevo naufragio en las costas de Güiria es una de las mayores pérdidas de vida que involucran a refugiados y migrantes venezolanos, que intentan cruzar el mar hacia Trinidad y Tobago. «Es sumamente importante que los dos gobiernos se coordinen y cooperen con respecto a las rutas migratorias seguras», apuntó Hurtado.

LEE TAMBIÉN

Notiaudio | Familiares identifican a otros siete fallecidos del naufragio de Güiria

Por otro lado, un equipo médico forense acompañado por el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio de Interior, Humberto Ramírez, identificó 19 de los 21 cadáveres hallados en alta mar tras el naufragio en las costas Güiria, estado Sucre.

Dos cadáveres de sexo masculino, de acuerdo con lo informado por las autoridades, aún no han sido identificados. Los 19 cuerpos de los fallecidos fueron entregados a sus familiares para su sepultura.

En Anzoátegui, el presidente de la Asociación de Gasolineras en la entidad oriental, Luis Pestana, afirmó que solo el 30% de las 117 que hay están operativas y no reciben con regularidad la gasolina.

Entrada Relacionada

En las últimas semanas la situación se ha tornado crítica en Anzoátegui porque son pocos los concesionarios que reciben el combustible. Destacó que las cisternas salen de la refinería de José con carga compartida y no completa, es decir solo distribuyen entre 13.000 y 19.000 litros de gasolina.

LEE TAMBIÉN

Notiaudio | Familiares de los 32 desaparecidos en aguas curazoleñas aún desconocen su paradero

En otras noticias, un tribunal de Cabo Verde rechazó formalmente este martes el cumplimiento de un fallo de una corte africana que ordenaba a este país a sacar de prisión al empresario colombiano Álex Saab, señalado de ser el testaferro de Nicolás Maduro, para ponerlo en un régimen de arresto domiciliario.

La Corte de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, se negó este martes a acatar la orden del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), a la que pertenece Cabo Verde.

Así mismo, en lo que va de diciembre, al menos cinco protestas por la falta de este servicio básico han sido registradas el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA en al menos cuatro municipios de la entidad.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.