Radio

Notiaudio | Países de la OEA se comprometen a identificar redes de trata de personas

Compartir
1244234

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidió en el Día Mundial contra la trata de personas, que se conmemora cada 30 de julio, mejorar la comunicación entre los países miembros del organismo con el objetivo de identificar a las organizaciones delictivas que cometen este delito.

“Nadie tiene derecho de explotar a ninguna persona en la actual crisis sanitaria causada por el COVID-19. La población mundial se encuentra en un estado de mayor vulnerabilidad”, manifestó Almagro en su cuenta de Twitter.

Durante la sexta reunión en materia de trata de personas, la OEA recomendó el fortalecimiento de operaciones de inteligencia que permita una comunicación directa y oportuna entre los países miembros del organismo, con el objetivo de identificar el modus operandi de las redes criminales que llevan a cabo este delito.

Cañicultores de Portuguesa exigen al gobierno garantizar combustible para la zafra 2021-2022

Los productores de caña de azúcar del sur del estado Portuguesa exigen al Gobierno nacional trabajar desde ya para garantizar el combustible, los fertilizantes y la logística que se requiere para la zafra 2021-2022.

Tiburcio Barrueta, presidente de la Cooperativa Caña Blanca, se pronunció este viernes a través del medio local InformativoEs. El cañicultor recordó que se deben evitar las grandes dificultades afrontadas durante la zafra 2020-2021.“Por improvisación y desidia, en la zona de influencia del sistema de riego Río Guanare quedaron diferidas más de 100.000 toneladas de caña, lo que hizo que 50 pequeños, medianos y grandes productores se vieran seriamente afectados”.

Destacó que en el caso de la Cooperativa Caña Blanca aún no se reponen 15 cañicultores ni se recupera la productividad de las 100.000 toneladas de caña diferidas.

Comerciantes denuncian venta discrecional de gasolina en Apure

Entrada Relacionada

Vito Vinceslao, presidente de la Cámara de Comercio Industria y Servicio del estado Apure, denuncia la paralización de aproximadamente el 80% de las actividades productivas del campo en los municipios San Fernando y Biruaca, debido a las fallas en la distribución de la gasolina subsidiada en estás áreas geográficas.

Vinceslao agrega que solo las dos estaciones de servicio internacionales suministran gasolina a 180 vehículos al día, situación que asegura pone en jaque al sector productivo de la zona, porque manifiesta que la nómina de los productores y ganaderos supera los 500.

https://www.ivoox.com/notiaudio-el-pitazo-30-julio-2021-audios-mp3_rf_73507144_1.html

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.