[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Notiaudio | Guaidó agradece a la UE nuevas sanciones a funcionarios relacionados con Maduro

Amanece informado con la primera emisión del Notiaudio El Pitazo

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- El presidente del gobierno interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció la medida adoptada por la Unión Europea (UE) de incluir en su lista de sancionados a 19 nuevos funcionarios relacionados con el gobierno de Nicolás Maduro, como respuesta a las cuestionadas elecciones parlamentarias del domingo 6 de diciembre, que no han sido reconocidas por la comunidad internacional.

Guaidó señaló en la red social Twitter que debe continuar la presión en contra del gobierno de Maduro por las graves violaciones a los Derechos Humanos, destacadas en el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como por las faltas a la Constitución.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Oeste, norte y sur de Maracaibo se quedan sin electricidad

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Por otra parte, un estimado de 200 personas de diferentes edades y sexo arriesgan diariamente sus vidas cruzando el río Orinoco de madrugada hacia la población de Casuarito, en la línea fronteriza con Venezuela, para vender chatarras, de acuerdo con lo que indica un informe de la ONG Fundaredes, de este lunes 22 de febrero.

El informe de la ONG precisa también que hombres y mujeres de diferentes edades, incluyendo menores de edad, se ven involucrados en este oficio que comenzó a ganar fuerza desde el mes de mayo de 2020 por la crisis que atraviesa el país y que se agudizó con el decreto mundial de pandemia por el coronavirus.

En Mérida, Jehyson Guzmán, diputado de la Asamblea Nacional de Maduro, anunció, a través de su programa radial, que todos los jefes de familia que reciban alimentos por parte de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en la entidad deben escanear el código de barra que tiene el carnet de la patria de forma obligatoria. El requisito forma parte de la activación del Sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (Ceas-Patria).

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Habitantes de tres municipios de Mérida, consultados por El Pitazo, aseguraron no haber recibido alimentos por parte de los Clap desde el año 2020. Algunos de ellos rechazaron el requisito obligatorio de escanear el carnet de la patria. Otros indican que ni siquiera tienen ese carnet.

LEE TAMBIÉN

Embajador estadounidense James Story invita a Jorge Rodríguez a participar en su programa

En otras noticias, dos adolescentes fueron arrollados en la intercomunal Alí Primera, a la altura del municipio Los Taques, cuando les dieron una cola para remolcar una carrucha en la que llevaban varias pipas con agua, que llenan en las tomas clandestinas de la tubería que surte al Complejo Refinador Paraguaná (CRP).

La falta de agua potable en la Península de Paraguaná puede superar los tres meses, lo que hace que las familias busquen el agua en las tomas clandestinas más cercanas a sus hogares y de las tuberías donde nunca falta agua: las que llevan el líquido al CRP.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a