Radio

Notiaudio | Fundaredes alerta posible cierre de albergues en Colombia para desplazados de Apure

Compartir
1198886

Javier Tarazona, director de la ONG Fundaredes, alertó ese martes 8 de junio sobre un posible cierre de los albergues habilitados en Arauquita, Colombia, para los desplazados por el conflicto armado en el estado Apure.

“”Los albergues de protección donde tienen a los desplazados en Arauquita cierra, con lo cual las personas quedan obligadas a retornar a La Victoria, a un territorio que ha sido entregado por completo a las Farc“”, dijo en un video publicado en Twitter.

En la cuenta de Fundaredes, indican que estas familias, en su mayoría mujeres y niños, ahora deben regresar a La Victoria, donde sus viviendas fueron destruidas, saqueadas y en algunos casos incendiadas durante los ataques.

“El Coqui” construyó seis garitas en La Vega tras aliarse con “el Mayeya” 

Habitantes de la urbanización Terrazas de La Vega, que colinda con el sector El Carmen, aseguraron que desde sus apartamentos observan los caminos de tierra amarilla que unen la Cota 905 con La Vega, también contabilizan algunas de las garitas y escuchan tiroteos casi a diario.

Fuentes extraoficiales así como algunos vecinos, detallaron a El Pitazo que la banda de “el Mayeya”, que opera en La Vega, se alió con “el Coqui” y les permitió a los integrantes de este grupo delictivo moverse en su territorio.

LEE TAMBIÉN

Entrada Relacionada

Notiaudio | Rector del CNE solicitó investigación contra VTV por promocionar candidaturas

En refinerías de Paraguaná despiden a 533 trabajadores por firmar en lista Tascón 

En las últimas dos semanas, han sido despedidos de sus puestos de trabajo, 553 trabajadores de las refinerías Amuay y Cardón que forman parte del Complejo Refinador Paraguaná. Les quitan el pase de entrada y después les informan que han sido despedidos por haber firmado en la lista Tascón.

La denuncia la hizo el abogado Harold Guerrero, quien acompañado de un grupo de trabajadores afectados, explicó este martes 8 de junio que los despidos han sido en las últimas dos semanas.

“El modus operandi es que les quitan las fichas para entrar y un Guardia Nacional los acompaña hasta la salida. Cuando se les vence el pase, no se lo renuevan. Esta situación es una violación a los derechos humanos de los trabajadores y sus familias que quedan desamparadas y sin empleo”, dijo Guerrero.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.