Radio

Notiaudio | Fallecen pacientes de COVID-19 por fuga de oxígeno en Ivss de Maracay

Compartir
1285278

Al menos 10 pacientes de COVID-19 fallecieron el 30 de septiembre, luego de que se generara una fuga de oxígeno en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) de San José en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

Elizabeth Cuevas, familiar de una de las víctimas mortales, indicó al medio Punto de Corte que desde la tarde del jueves comenzaron los decesos, sin que ningún personal del recinto verificara lo ocurrido.

“Nadie bajó a darnos la cara y no nos han dado respuesta, desde las 4:30 pm comenzaron a fallecer, los familiares tuvimos que molestarnos, porque los médicos y el director estaban escondidos, nadie nos iba a dar la cara para decir que nuestros familiares ya habían fallecido”, comentó en entrevista con el medio.

Entrada Relacionada

7:45 am: Sudeban reporta 15 bancos activos bajo reconversión monetaria al Bolívar Digital

Los bancos nacionales comenzaron a informar, a través de las redes sociales, que ya activaron sus operaciones regulares en plataformas digitales con el Bolívar Digital en lugar del Bolívar Soberano. El cambio tuvo lugar a partir de las 6 am de este #1Oct en el marco de la tercera reconversión monetaria anunciada por el gobierno de Nicolás Maduro.

Algunos, como Banesco, anunciaron que sus transacciones y plataforma web está lista para operar con la nueva expresión monetaria desde las 6 am de este #1Oct.

A las 7:31 am, la Superintendencia de Bancos anunciaba que al menos cinco bancos adicionales a Banesco estaban activos bajo las condiciones de las reconversión monetaria del 1 de octubre de 2021: Sofitasa, 100% Banco, Mi Banco, Banco Activo, Banplus, Bancamiga y Banco del Sur. Otras entidades activas son Banfanb, Tesoro, Venezolano de Crédito, BNC, Plaza, Exterior y Caroní.

Conductores en Maturín: solo venden gasolina a 100 carros por bomba

La escasez de gasolina se vuelve a acentuar en el estado Monagas por sexta vez este año 2021. Por ello, en las estaciones de servicio de Maturín sólo atienden a 100 carros al día, incluso en aquellas donde se vende combustible a precio internacional. Es una denuncia de conductores en la capital de Monagas, estado petrolero al oriente de Venezuela.

Antonio Benavidez es uno de los tres conductores que hizo el reclamo a El Pitazo la tarde de este 30 de septiembre. El miércoles 29 no pudo llenar el tanque de gasolina a pesar de que hizo la cola, así que recurrió a lo que hacen los demás: le ofreció dinero a un policía.

Equipo de Corresponsales
Publicado por
Equipo de Corresponsales

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.