[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.5 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Notiaudio | Al menos 100 venezolanos quedaron varados en la frontera por crecida del río

Crecida del río Táchira impidió el paso de venezolanos que quedaron varados en el lado Colombiano, más de 6 mil venezolanos en Perú ya se han vacunado contra el COVID-19, productores avícolas de Cojedes señalaron que muchas granjas han cerrado por la situación económica. Amplía las noticias más relevantes

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

La noche de este 6 de mayo, al menos 100 venezolanos quedaron varados en el lado colombiano del Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Venezuela con Colombia. Aunque la frontera está cerrada, el uso de trochas o caminos verdes resulta común; sin embargo, en las últimas 72 horas se han registrado lluvias que aumentan el caudal del río Táchira e impiden su uso.

A través de redes sociales y testimonios de quienes están esperando un canal humanitario por el puente Simón Bolívar, El Pitazo pudo constatar que las personas planeaban volver a sus hogares por los pasos irregulares; sin embargo, la crecida del río Táchira se los impidió, por lo que fueron hasta el paso fronterizo formal para intentar cruzar por allí.

Más de 6.000 venezolanos han recibido la vacuna contra el COVID-19 en Perú

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Más de 6 mil venezolanos, todos adultos mayores, han recibido la vacuna contra el COVID-19 en Perú, informó la ONG VeneActiva el jueves 6 de mayo, citada por el periódico El Comercio.

“Hay más de 6 mil 400 adultos mayores, con el mismo criterio que se está aplicando para la población peruana, ya han sido vacunados. Se sigue el mismo criterio”, dijo la presidenta de la ONG, Nancy Arellano.

Producción avícola en Cojedes no sobrepasa el 14%

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Solo 14 de las poco más de 114 granjas avícolas que se encuentran en Tinaquillo, en el estado Cojedes, se encuentran activas, lo que representa apenas 14% de la producción total de ese rubro en la entidad. El alto costo de los alimentos, las vacunas y los medicamentos ha encarecido el precio de los pollos y los huevos en este municipio, que fue el segundo productor en Venezuela y hoy ha hecho que una gran cantidad de avicultores abandonen esta labor.

Las declaraciones fueron ofrecidas a El Pitazo este jueves, 6 de mayo a través de una nota de voz por Edgardo Landaeta, médico veterinario, quien trabaja directamente con las posturas y los pollos de engorde en Tinaquillo, estado Cojedes. Expresó que la data que manejaban es que ese municipio contaba con 114 granjas operativas y en la actualidad solo quedan 14 que sobreviven a la actual situación que atraviesa el país.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a