Radio

Emepetrés de El Pitazo | De Bob Marley a Blanquito Man: reggae en Venezuela

Compartir
950419

Uno de los pioneros del reggae, en 1968, fue la banda The Wailers, encabezada por Peter Tosh y Bob Marley. El último es el mayor ícono del género y de la música jamaiquina, que inmortalizó su nombre y sus temas con canciones como “No woman no cry”, “Lively up yourself” y “Three little birds”.

LEE TAMBIÉN

EL EMEPETRÉS DE EL PITAZO | CONOCE EL ORIGEN DEL POP LATINO

Bob Marley fue condecorado como el rey del reggae y es una de las figuras más emblemáticas en Jamaica, ya que en 21 años de carrera fue el icono de la protesta social y el movimiento rastafari.

Reggae en Venezuela

En los años setenta, llegaron varias bandas internacionales a grabar aquí en Venezuela. Las bandas como Jah Jah Children y Pirámide fueron las primeras del género en probar audio en suelos venezolanos, tanto así que Jah Jah Children grabó una canción con la cubano-venezolana María Conchita Alonso titulada “Vamos a bailar”, canción que se utilizó en el track de la película Scarface, protagonizada por Al Pacino.

Con la llegada de los ochenta, se empezaría a escuchar en teatros, plazas, locales nocturnos y espacios independientes, tanto así que en esa misma década se originaron en Caracas las primeras bandas de reggae en Venezuela. Dur Dur y Onice fueron las bandas que dieron el salto al mundo del reggae en el país.

Entrada Relacionada

Pero sin duda alguna, la banda creada en New York por el cantante y compositor José Andrés Blanco Aybar (Blanquito Man), King Changó, es la banda reggae más importante del país, con canciones como “Sin ti”, “Confesión” y la versión paródica de “Englishman in New York”, “Venezuelan in New York”. King Changó alcanzó el éxito internacional el mismo año de su debut (1996) con su álbum homónimo, el cual fue escuchado en países como México, España y Japón.

Estas son las canciones que escucharás el día de hoy:

La quiero a morir – Juandas

El cantante – Quique Neira

Qué hay de malo – Farruko

Sin ti – Rawayana, Willy Cultura & McKlopedia

Quisiera – Flor de Toloache, Cultura Profética & John Legend

Esperamos que te haya gustado la mezcla y que nos sigas en nuestras redes sociales @elpitazotv y disfruta del Emepetrés de El Pitazo.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: EmepetrésReggae

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.