AUDIO | Centro de San Félix espera por remodelaciones desde hace más de 20 años

Compartir
336489


Comerciantes informales aguantando sol en plena calle, peatones andando entre los carros, montones de basura en cada esquina, botes de aguas negras, perros callejeros, indigentes, marañas de cables eléctricos que conectan ilegalmente cientos de personas y comercios… es el panorama cotidiano del histórico centro de San Félix, cuyo desorden empaña su planificación en forma de cuadrículas, con edificios de poca altura. Es el principal centro económico de la mitad oeste de Ciudad Guayana, y su antigüedad supera por décadas a la fundación formal de la ciudad, en 1961. Homero Hernández, cronista popular de San Félix, nació en 1950 en este sector ubicado a orillas del río Orinoco, el tercero más caudaloso del mundo. En sus 68 años de edad ha sido testigo del abandono sostenido de la zona, catalogada en el Plan de Ordenación Urbanística (POU) de 1995 como el centro metropolitano de San Félix. Para 2018 su ambiente desdibuja totalmente la planificación urbana que se ideó en los años 80. El malecón, la concha acústica y la plaza Bolívar, desde donde se observa el Orinoco, están abandonados, como el puerto de chalanas. Toda la zona es azotada por el hampa y, en las calles, comerciantes informales conforman la meca del mercado negro de productos básicos y escasos en el país, a costa del desorden urbano más ruidoso de todo el municipio. Sucede a pocos metros del palacio municipal de la Alcaldía de Caroní, estructura que está tan abandonada como el sector donde se localiza.

Entrada Relacionada
Oriana Faoro
Publicado por
Oriana Faoro

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.