Votos pro-gobierno se diluyen antes del 6D

Compartir
502447

Entrada Relacionada
Autodefinición pro-oficialistas se disminuyó cuatro puntos pocentuales en 23 meses | Foto: Cortesía

Por Eugenio Martínez
Los resultados de la última encuesta del Venebarómetro reflejan una fuga importante de votos pro-gobierno antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, esta disminución puede explicarse en la mala valoración generalizada que existe de la situación del país y la expectativa de triunfo que despierta la oposición.

Los datos de la encuesta del mes de noviembre indican que el grupo de quienes se autodefinen como opositores está conformado por 41% de los ciudadanos; mientras 31,5% de los electores potenciales se dicen oficialistas y 25% de los ciudadanos aseguran que no identifican con ninguno de los dos grandes bloques en los que se divide la política venezolana.
Mientras la autodefinición pro-oficialistas se disminuyó cuatro puntos pocentuales en los últimos 23 meses, la autodefinición política pro-oposición aumentó en 11,8 puntos porcentuales.
Por otra parte, al momento de valorar la situación del país 8 de cada 10 ciudadanos aseguran que se marcha en la dirección equivocada. No obstante, cuando se evalúa esta disyuntiva por autodefinición política el único segmento que se polariza al analizar el rumbo del país es el integrado por quienes se dicen chavistas. En este grupo, mientras 43% considera que el país marcha en la dirección equivocada, 47,6% sostiene que el país se encuentra en la dirección correcta.
Por otra parte, si se analiza la importancia que los ciudadanos confieren a los comicios parlamentarios se encuentra que para 9 de cada 10 ciudadanos estos comicios son muy importantes.
La intención de querer dirimir los conflictos políticos en la urnas puede explicar porqué una elección tradicionalmente poco atractiva para los ciudadanos, está despertando en este momento el interés de 73% de los ciudadanos, quienes aseguran está completamente convenidos de votar el 6D.
La alta disposición a votar puede encontrar su explicación en la expectativa que está generando la elección para la mayoría de los ciudadanos: Al menos la mitad de los electores (51,6%) están convencidos de que la situación del país mejorará después de las elecciones parlamentarias. Quienes abiertamente creen lo contrario solo representan a 24% de los electores.
Sin embargo, la disposición a participar y el deseo que la situación del país mejorará después del 6D no provocan que los ciudadanos dejen de percibir los inconvenientes que existen en el proceso. Según los datos del Venebarómetro
6 de cada 10 ciudadanos creen que la actuación de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) favorece a los candidatos del Gran Polo Patriótico, mientras 3 de cada 10 electores aseguran que el organismo comicial está garantizando una campaña justa y equilibrada.
Si se analiza esta percepción por autodefinición política, solo quienes se catalogan como oficialistas creen abiertamente en el equilibrio de la campaña. En este sentido destaca que 73% de los aseguran que el CNE está garantizando una campaña justa y equilibrada, opinión con la que apenas concuerdan 12,8% de los independientes.
Disposición de voto y expectativa de triunfo favorables a la oposición
Según el Venebarómetro si se considera la opinión de todos los electores 42,7% de los ciudadanos se inclina a reconocer que podrían votar por los aspirantes de la oposición; 27,6% asegura que sufragará por el chavismo, 11% preferiría dar su apoyo a los independientes y 18% dice no saber por quién votar.
No obstante, si para el análisis se utiliza la premisa de voto polarizado (excluyendo de la pregunta a los candidatos independientes y disidentes) 47% dice que apoyará a la oposición, 28% al chavismo y 24% no sabe a quien apoyará en las urnas.
Por otro parte, si el análisis de voto polarizado se corre solo entre los votantes más seguros de participar la intención de voto por la oposición sube a 54,6%, el chavismo se ubica en 32,7% y 12,8% sostiene que no sabe por quién votar.
La posibilidad que la intención de voto de los ciudadanos cambie el 6D también es evaluada por el Venebarómetro. Los resultados de su estudio indican que 70% de los ciudadanos están completamente seguros de mantener su intención de voto declarado el 6D. No obstante, en este escenario destaca 18% de los ciudadanos considera que aún podría cambiar su decisión de por quién votar.
Sin embargo, el dato más revelador de las encuesta del Venebarómetro indica que por primera vez en un década la percepción de triunfo es favorable a la oposición; un indicador inédito en los procesos electores de los últimos 15 años.
Según este estudio 41% sostiene que las elecciones las ganará la oposición, mientras 30,9% considera que el triunfo será para el chavismo. En este escenario 6% cree que podrían ganar los candidatos del oficialismo.
El trabajo de campo del Venebarómetro fue realizado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), se ejecutó entre el 8 y 22 de noviembre; consistiendo en 1.200 entrevistas en hogares, para un error máximo de +/- 2,37%.






Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.