[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
29.9 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Vecchio: Gobierno de Maduro quería vender Citgo en 2018

El embajador del gobierno interino en Estados Unidos aseguró que tienen pruebas que presentarán en la próxima audiencia pública en el caso Crystallex

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Un nuevo capítulo entre Crystallex International Corporation y Citgo se abrió este jueves. El embajador ante Estados Unidos designado por el gobierno encargado, Carlos Vecchio, informó de las pruebas que tiene en su poder y que confirmarían la intención del gobierno de Nicolás Maduro de presentar un posible plan de venta de Citgo en 2018 “a espaldas del país”.

Vecchio recordó que Citgo está protegida por una orden ejecutiva que no tiene fecha de expiración y que la única forma en que la empresa salga de las manos de los venezolanos es a través de una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EEUU (OFAC).

El embajador también se refirió a un supuesto pago por $400 millones que le habría hecho el gobierno de Maduro a Crystallex a través de unos bonos de los cuales se desconoce quiénes son los tenedores, si ese realmente es el monto, y que además se realizó sin aprobación de la Asamblea Nacional.

LEE TAMBIÉN

Justicia estadounidense falla a favor de la oposición venezolana en caso Citgo

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

“¿Por qué no se dijo nada de esa transacción? ¿Qué bonos se usaron? (…) Todo esto forma parte de la política de opacidad del régimen de Maduro”, señaló Vecchio.

El dirigente político explicó que el miércoles se venció el plazo para presentar nuevos argumentos por lo que ellos, en nombre del gobierno interino, presentaron tres:

  • No se puede ir a un proceso de liquidación de Citgo porque los hechos esgrimidos por el juez en 2017 se basaban en que la República, Pdvsa y PDV Holding, qie tiene a su cargo Citgo, son la misma persona. Eso hoy, dice Vecchio, no existe debido al gobierno encargado. Por lo tanto, son personas jurídicas distintas y la deuda de Crystallex es con la República y no contra Citgo.
  • El segundo argumento se basa en la orden ejecutiva emitida por el gobierno de Donald Trump.
  • Por último, Vecchio señala que según la ley del estado de Delaware, no se puede hacer un embargo de unas acciones de las que físicamente no se tiene un certificado. 

Agregó que el gobierno de Maduro no ejerció los recursos legales que podía en 2018, con lo cual se llegó a la situación de riesgo que vive hoy Citgo

LEE TAMBIÉN

Juez de EEUU reanuda juicio por demanda de Crystallex

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Otro elemento que reveló Vecchio es que Crystallex presentó un documento en la última audiencia en el que se habla de esta transacción por ese supuesto monto y que el documento en inglés presenta discrepancias con lo que recoge el documento en español, al punto que Reinaldo Muñoz, quien funge como procurador del gobierno de Maduro, tuvo que explicar que se había cometido un error a la hora de traducir, pues el documento en inglés incluía a Pdvsa.

Vecchio recuerda que el gobierno de Maduro acumula $150 mil millones en deudas, por lo que es lógico que muchos activos del país estén en riesgo.

“Hoy tenemos elementos para decir que hemos hecho lo posible por proteger a Citgo y los activos”, aseguró.

Se espera que la audiencia pública se realice a mediados de julio y luego el juez decida y dé a conocer su fallo.

 

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a