TSJ en el exilio alerta que Maduro podría cometer delito de lesa humanidad

Compartir
34155

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio advirtió a Nicolás Maduro, desconocido por más de 40 países, y a sus funcionarios que podrían cometer un delito de lesa humanidad si impiden el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

“Cualquier acción que impida el ingreso pacífico de la ayuda humanitaria, ya preparada para el pueblo, está tipificada como un delito de lesa humanidad y graves violaciones de derechos humanos, contemplados en nuestra Constitución y en Tratados Internacionales suscritos por la República”, se lee en una sentencia publicada este jueves 21 de febrero.

El Poder Judicial nombrado por la Asamblea Nacional también publicó que Maduro y algunos altos funcionarios de su gabinete tienen responsabilidad civil y penal ante las amenazas de impedir la entrada de la ayuda.


LEE TAMBIÉN: 

Entrada Relacionada

MÁS DE 30 ARTISTAS SE REUNIRÁN EN EL CONCIERTO “VENEZUELA AID LIVE”

“Las amenazas de Nicolás Maduro Moros constituyen un evidente exterminio dirigido a la población, que de materializarse lo llevarían a la Corte Penal Internacional, quedando a salvo la competencia de la jurisdicción de los tribunales venezolanos al tenor del artículo 29 de la Constitución, y en especial de este Tribunal Supremo de iniciar el trámite correspondiente ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”, se lee en la sentencia.

En consecuencia, los magistrados exhortaron a las Fuerzas Armadas venezolanas cumplir con sus deberes constitucionales. La decisión se publicó dos días antes del ingreso de la ayuda internacional, previsto para el sábado 23 de febrero.

Maduro ha reiterado que la ayuda humanitaria no entrará, cerró la frontera con Brasil, islas del Caribe y no descarta hacerlo con Colombia.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.