[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

TSJ declaró procedente solicitar a Italia extradición de Rafael Ramírez

El exfuncionario chavista es acusado por el Ministerio Público de estar involucrado en una trama de corrupción en Pdvsa

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

Caracas.- La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente este viernes, 31 de julio, la solicitud a Italia para extraditar al expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) Rafael Ramírez, de acuerdo con una nota de prensa publicada por el ente en Facebook.

«Para ser sometido a un proceso penal en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación, previstos y sancionados en los artículos 54 y 60 de la Ley Contra la Corrupción y 37 de la Ley Contra Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente», reseña parte de la misiva.

LEE TAMBIÉN

Suiza entrega a EE.UU pruebas que involucran a Rafael Ramírez en esquema de corrupción

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

La sentencia N° 55-2020 del Poder Judicial asegura que el Gobierno de Venezuela solamente juzgará a Ramírez por los delitos antes mencionados y todo bajo las garantías descritas en la Constitución. Asimismo sostienen que en el expediente de extradición cuentan con toda la documentación necesaria que rige la materia de extradición en Venezuela.

Anteriormente se desconocía el país en el que estaba viviendo el exfuncionario chavista; solo se sabía que estaba radicado en un país de Europa.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

En 2018 el fiscal chavista Tarek William Saab informó que pedirían capturar a Ramírez. El Ministerio Público lo relacionó en diciembre de 2017 con una trama de corrupción en Pdvsa.

Según la investigación que develó en su momento el Ministerio Público, pudieron constatar que funcionarios de la estatal petrolera alteraron cifras para beneficiar en la compra y venta de crudo venezolano a empresas trasnacionales, lo que según el fiscal generó pérdidas por 4.800 millones de dólares.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a