Política

Trómpiz: uso del sistema Patria para pago de nóminas no viola la autonomía universitaria

Compartir
1121948

Caracas.- El ministro de Educación Universitaria del gobierno de Nicolás Maduro, César Trómpiz, aseguró este 10 de marzo que el uso de la plataforma Patria para pagar nóminas a los trabajadores de las universidades del país no representa una violación a la autonomía universitaria.

Destaca que dicha medida solo busca unificar el proceso total de nóminas. «Esto respeta absolutamente la autonomía universitaria, la autonomía de las universidades a decidir a quién se le paga y la periodicidad, lo único que está cambiando es el ordenador de pagos», explicó el funcionario oficialista en una entrevista para Unión Radio.

Trómpiz resaltó que los trabajadores de las casas de estudio seguirán recibiendo sus pagos en sus cuentas bancarias. Señala que para ejecutar esta medida habrá un módulo en la plataforma que tendrá el objetivo de pagar nómina.

LEE TAMBIÉN

Cidh alerta que pago de nóminas por sistema Patria viola autonomía universitaria

Entrada Relacionada

El ministro oficialista afirma que las direcciones de talento humano seguirán funcionando como siempre, la diferencia es que ahora, será con un nuevo programa informático llamado Patria. A su juicio, esta decisión busca «optimizar» las relaciones entre las universidades, sindicatos y las autoridades gubernamentales y «permite la transparencia colectiva».

En caso de que algunas universidades se nieguen a enviar las nóminas, Trómpiz asevera que estarían violando el derecho humano al trabajo y que el gobierno de Nicolás Maduro no se va a quedar de brazos cruzados.

«Si alguna autoridad que decida al final de la semana no cumplir con este procedimiento nosotros tendremos que actuar para la garantía de los derechos de esos trabajadores. Vamos a hacer todo parta poder garantizarle el salario», indicó el funcionario.

Trómpiz dice, con respecto al regreso a las aulas en las universidades, que están preparando las normativas que se implementarán para el retorno a clases en el mes de abril.

A través de un mensaje vía Telegram, un funcionario de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) informó el 8 de marzo, que a partir de la primera quincena de marzo los pagos de sueldos y salarios del personal de las universidades se harán efectivos por el portal Patria. Una decisión que fue rechazada por profesores y rectores y universidades.

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.