The New York Times revela »documentos secretos» sobre vinculación de El Aissami con Hezbolá

Compartir
540149

Caracas.- Un exfuncionario de alto rango del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), entregó un archivo al diario estadounidense The New York Times, donde se narran algunos testimonios de informantes que acusan a Tareck El Aissami y a su padre de reclutar a miembros de Hezbolá para expandir el espionaje y las redes de narcotráfico en la región.

De acuerdo con el »documento secreto’‘ al que tuvo acceso The New York Times de EEUU, El Aissami y su padre, Carlos Zaidan El Aissami —un migrante sirio que alguna vez trabajó con Hezbolá durante sus visitas a su país natal—, buscaron cómo introducir a dicha organización en Venezuela.

Los informantes les dijeron a los agentes de inteligencia que el padre de El Aissami estaba involucrado en un plan para capacitar a miembros de Hezbolá en Venezuela “con miras a expandir las redes de inteligencia en toda América Latina y al mismo tiempo trabajar en narcotráfico”, según los documentos.

Hezbolá es considerada una organización terrorista por Estados Unidos, y funcionarios estadounidenses dijeron que desde hace tiempo tiene presencia en América del Sur, donde ha ayudado a lavar dinero del narcotráfico. En 2008, el Departamento del Tesoro sancionó a un diplomático venezolano tras acusarlo de recaudar fondos para Hezbolá y de ayudar a sus integrantes a viajar hacia Venezuela.

El archivo no especifica si Hezbolá logró establecer su red de inteligencia o rutas de drogas en Venezuela, pero sí menciona que miembros de esa organización se establecieron en Venezuela con la ayuda de El Aissami.

Entrada Relacionada

Según estos archivos, el exvicepresidente y ministro también colaboró con el mundo criminal de otras maneras. Su hermano, Feraz, hizo negocios con el narcotraficante más célebre de Venezuela, Walid “el Turco” Makled, y tenía casi 45 millones de dólares guardados en cuentas bancarias suizas.

Los documentos también muestran que El Aissami tenía vínculos con el narcotraficante, al señalar que emitió grandes contratos públicos a una empresa vinculada a Makled.

Mientras el país se dirigía a un colapso económico que forzó a millones de personas a huir de Venezuela y que ha causado una grave escasez de alimentos y medicinas, El Aissami se volvió un hombre rico, resaltan los informantes.

Más información sobre este caso en The New York Times

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.