Sepa cómo el CNE cuenta los votos de ganadores y perdedores

Compartir
502297

Durante las 12 horas que dura el proceso de votación las máquinas permanecen desconectadas | Foto: Archivo

El sistema que usa el Consejo Nacional Electoral (CNE) para totalizar los votos ha dado lugar a chistes, mitos y dudas. Desde que hay las máquinas son intervenidas por un satélite, que los equipos están previamente cargado con votos, hasta que hay un cable submarino conectado a Cuba. Nada de eso es cierto.

Durante las 12 horas que dura el proceso de votación las máquinas permanecen desconectadas a cualquier dispositivo de transmisión, de hecho se imprime la llamada “Acta 0”, para constatar que no hay ningún voto cargado en los equipos, y estos permanecen desconectados hasta que cierran las mesas y comienza el proceso de totalización.
Mientras más pequeña y localizada es una elección, como unas municipales, o unas parlamentarias, más tarda el ente comicial en totalizar, pues es como realizar minielecciones en cada lugar. Por ejemplo, para las parlamentarias del 6D habrá 87 circunscripciones, lo que implica que en esos sitios la gente votará de manera distinta en todo el país. Es distinto en una elección nacional, cuando todos los ciudadanos van a escoger al mismo candidato. Por eso es que siempre se hace el chiste de “la baranda del CNE” y “la tendencia irreversible”.
Lea más en Crónica Uno.

Entrada Relacionada
Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito
Etiquetas: CNEGanadoresVotos

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.