Categorías: PolíticaSalud

Santos acepta intervención de Uruguay para acceder a un diálogo con Maduro

Compartir
500045

La reunión pudiera darse en Montevideo | Foto: EFE

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este lunes que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.

«La semana pasada recibí una llamada telefónica del presidente del Uruguay, Tabaré Vázquez, quien ofreció sus buenos oficios para facilitar el diálogo con Venezuela; acepté su ofrecimiento y le comuniqué que estaba dispuesto a que esta reunión fuera inclusive en Montevideo si él lo consideraba necesario», declaró Santos al término de un consejo de ministros en Bogotá.
El gobernante aseguró que Colombia «siempre privilegia la solución de los problemas con otras naciones por la vía del diálogo y la vía diplomática».
«Reitero mi disposición a reunirme con el presidente Maduro para que a través de un diálogo serio y respetuoso (…) podamos resolver los problemas de la frontera que afectan tanto a colombianos como a venezolanos», añadió Santos.
El jefe de Estado indicó que «desde el primer día», cuando Venezuela ordenó el cierre de la frontera por el punto que comunica al departamento de Norte de Santander con el estado Táchira, quiso «hablar con Maduro, pero no fue posible».
Maduro anunció el pasado 19 de agosto la clausura de la frontera entre Cúcuta (Colombia) y Ureña y San Antonio (Venezuela), medida que fue acompañada por la declaración de un estado de excepción en varios municipio del Táchira, como parte de una ofensiva contra el contrabando y supuestos paramilitares.
Tras esos anuncios, más de un millar de colombianos fueron deportados de Venezuela, mientras que otros 15.000 abandonaron ese país por temor a correr la misma suerte, según datos de la Oficina de la ONU para al Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
«Estoy listo para el diálogo, pero eso sí que nunca más se vuelvan a violar los derechos fundamentales, los derechos humanos de nuestros compatriotas», subrayó Santos en su declaración de hoy.
Al hacer un balance de la situación en la línea limítrofe, el presidente colombiano aseguró que, según registros oficiales, 13.962 personas han sido retornadas de Venezuela, entre ellas 1.443 deportados.
Indicó que 1.279 personas que permanecían en los albergues acondicionados para recibir a los colombianos afectados han salido ya hacia sus lugares de origen en Colombia.
Según el presidente, 1.150 niños se han movilizado a través del «corredor humanitario» acordado por ambos países para facilitar que los estudiantes a lado y lado de la frontera puedan asistir a sus colegios.

Entrada Relacionada
Edecio Brito
Publicado por
Edecio Brito

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.