Proceso judicial de ejecutivos de Citgo detenidos en Venezuela está en el limbo

Compartir
30328

Houston.- Seis ejecutivos, cinco de ellos ciudadanos estadounidenses, de la petrolera estatal venezolana Citgo, con sede en Houston, Estados Unidos, llevan 15 meses encarcelados en Venezuela bajo cargos de corrupción, que sus familias alegan son falsos, reseñó la agencia Associated Press (AP).

Los familiares de los llamados «Seis de Citgo» han denunciado condiciones inhumanas de detención, así como demoras en los procesos judiciales que se les siguen, por lo que suponen que «sus seres queridos están siendo retenidos como peones en una negociación política de alto nivel. La fecha de su próxima vista es el miércoles».

Mientras el Gobierno del Presidente estadounidense Donald Trump avanza en sus esfuerzos para destituir al gobernante Nicolás Maduro, el destino de los llamados “Citgo Six” (“Los seis de Citgo”) está en el limbo, refiere AP.

LEE TAMBIÉN: 

NOTIAUDIO: DONALD TRUMP ASEGURÓ QUE VENEZUELA «ESTÁ  MÁS CERCA DE ALCANZAR LA LIBERTAD»

La detención

La odisea de las familias comenzó el fin de semana anterior al Día de Acción de Gracias de 2017, cuando Tomeu Vadell y los otros ejecutivos recibieron una llamada de Nelson Martínez, quien por entonces era el director de la matriz de Citgo, el gigante petrolero estatal venezolano Pdvsa, pidiéndoles viajar a Caracas para una reunión presupuestaria de última hora, explica la agencia.

El grupo viajó en un jet corporativo. A bordo iban Vadell, vicepresidente de refinación; Gustavo Cárdenas, jefe de relaciones estratégicas con accionistas, gobierno y asuntos públicos; Jorge Toledo, vicepresidente de suministro y marketing; Alirio Zambrano, vicepresidente y gerente general de la refinería de Citgo en Corpus Christi; José Luis Zambrano, vicepresidente de servicios compartidos, y José Ángel Pereira, presidente de Citgo.

Entrada Relacionada

Lo que ocurrió después cambió las tranquilas vidas de las familias. Un grupo de agentes de seguridad armados y enmascarados entraron a una sala de conferencias de Pdvsa y arrestaron a los seis ejecutivos. Horas después, el fiscal general de Maduro apareció en la televisora estatal anunciando cargos de malversación por una propuesta para refinanciar unos 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo ofreciendo una participación del 50 % en la empresa como garantía.

LEE TAMBIÉN: 

PADRINO LÓPEZ A TRUMP: «VAN A TENER QUE PASAR POR ESTOS  CADÁVERES»

Abandonados jurídica, económica y moralmente

Los arrestos iniciaron una purga dentro de la industria petrolera venezolana que pocos días después acabó con Martínez, el director de Pdvsa, y un exministro de Petróleo, entre docenas de personas más, encarcelados. En sustitución de Martínez, Asdrúbal Chávez, primo del fallecido expresidente Hugo Chávez y aliado cercano de Maduro, fue nombrado presidente de Citgo. En diciembre, Martínez murió bajo custodia, alarmando más aún a las familias de los empleados de Citgo.

Citgo, que controla alrededor del 4 % de la capacidad de refinación de Estados Unidos, no ha proporcionado apenas apoyo a los ejecutivos encarcelados pese a un acuerdo de indemnización que le obliga a actuar en nombre de los hombres, dijo un empleado de la firma, que habló bajo condición de anonimato por temor a represalias. En los meses posteriores, Citgo también anuló sus sueldos, agregó.

Lea aquí la nota completa de AP sobre «Los seis de Citgo»

Redacción El Pitazo
Publicado por
Redacción El Pitazo
Etiquetas: Citgo

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.