[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]
21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024
[adinserter block="95"] [adinserter block="96"]

Pompeo: la política de EE. UU. hacia Venezuela no ha cambiado pese a contactos

-

[adinserter block="18"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 2"]

El secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Mike Pompeo, declaró este jueves 22 de agosto en Ottawa que la política de su país hacia Venezuela no ha cambiado pese a los contactos mantenidos con representantes oficialistas y reiteró que la presencia del gobernante Nicolás Maduro en el poder es un obstáculo para la democracia de Venezuela.

Durante una rueda de prensa, a Pompeo le preguntaron si los contactos de Washington con altos funcionarios venezolanos habían cambiado la postura de EE. UU., a lo que respondió que, aunque la premisa de la pregunta estaba «equivocada», «no se han producido cambios en la política» de su país. Igualmente reiteró que «no puede haber elecciones libres» en Venezuela si Maduro se mantiene en el poder. «


LEE TAMBIÉN: 

CABELLO NEGOCIA CON EE. UU. ELECCIONES A CAMBIO DE GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Pompeo se reunió hoy en la capital canadiense con el primer ministro de esa nación, Justin Trudeau, y la ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland. Tras el encuentro, ambos señalaron que entre los temas que habían tratado estuvo la crisis en Venezuela.

[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 1"]

Pompeo también apuntó que EE. UU. sigue trabajando «en nombre del pueblo de Venezuela» para conseguir que Maduro abandone el poder. Por su parte, Freeland reafirmó el apoyo de Canadá al presidente encargado Juan Guaidó como «presidente provisional» de Venezuela, y subrayó que Ottawa ve al régimen de Maduro como «ilegítimo».

La jefa de la diplomacia canadiense reveló, además, que la semana próxima viajará a Cuba para seguir las conversaciones que Canadá mantiene con La Habana para buscar una resolución a la crisis venezolana. «Tenemos una fuerte relación con Cuba y uno de los temas que hemos estado discutiendo es Venezuela», explicó Freeland.

En otro sentido, Pompeo fue cuestionado en la rueda de prensa sobre la decisión de Corea del Sur de dejar de compartir información militar con Japón, lo que profundiza el conflicto diplomático y comercial que mantienen ambos países. Indicó que está «desilusionado» con la decisión de las autoridades de Seúl, y añadió que Estados Unidos está insistiendo a los dos países para que continúen el diálogo.

- Advertisement -[adinserter name="ADMANAGER | INREAD 2"]

Finalmente, el secretario de Estado negó que la detención de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en Canadá a petición de su país sea una moneda de cambio en las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

[adinserter block="19"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter block="79"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 3"]
[adinserter block="78"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 3"]
[adinserter name="ADMANAGER | TOP 4"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 1"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 2"]
[adinserter name="ADMANAGER | MIDDLE 4"]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a