Política

PERFIL | Ramos Allup: el rostro más icónico de AD en los últimos años

Compartir
891298

Caracas.- De discurso polémico, irreverente y estratega, así define parte de la militancia de Acción Democrática (AD) a uno de los representantes opositores de la vieja guardia y el rostro más icónico de la tolda blanca en los últimos años: Henry Ramos Allup.

No se puede hablar de Ramos Allup sin pensar en Acción Democrática (AD). Al menos en los últimos años el experimentado político se ha convertido en la figura más visible y representativa de uno de los partidos con más historia en Venezuela.

Acción Democrática fue el blanco de críticas y ataques del expresidente Hugo Chávez en sus época de candidato presidencial y luego también desde Miraflores, por algo nadie olvida la famosa amenaza de Chávez: «Voy a freir en aceite la cabeza de los adecos», como una advertencia y señal de que su meta era desaparecer al partido blanco.

Años después la amenaza no ha logrado concretarse. Aunque los ataques al partido no cesan AD se mantiene activo. Pero el más reciente zarpazo del TSJ intenta nuevamente sacar del camino a la organización tras nombrar una directa ad hoc presidida por Bernabé Gutiérrez, quien hasta hace poco fue la mano derecha de Allup; ahora se convirtió en una pieza en el tablero a favor del gobernante Nicolás Maduro. «Acción Democrática no se va a jugar su destino entre ladrones», respondió Ramos Allup a la traición de su secretario de organización.

Desde joven en la política

Ramos Allup es un político de larga trayectoria; es de la vieja escuela como se dice para referirse a quienes tienen amplia experiencia en algo. Es hijo de una ama de casa caraqueña y un médico. Ambos de origen libanés.

Nació en Carabobo, Valencia. Llegó al mundo el 17 de octubre de 1943. Sus primeros pasos en la política los dio muy joven, tanto así que a la edad de 15 años comenzó a ocupar los primeros puestos de representación en el Liceo Martín Sanabria, de Valencia, donde se convierte en el presidente del Centro de Estudiantes. A partir de allí su carrera en la política nunca se detuvo.

LEE TAMBIÉN

Ramos Allup: nadie reconocerá al TSJ designado por el CNE

Muy pronto pasó a formar parte de la militancia de AD, organización de la que forma parte hasta la actualidad. No fue sino hasta la década de los 80 cuando el rostro de Ramos Allup se hace conocido. El joven militante de la tolda blanca encaraba al presidente Carlos Andrés Pérez, además líder para aquel entonces de la tolda. 

Entrada Relacionada

Ramos Allup rechazó públicamente las medidas económicas aplicadas por CAP, que luego le costarían la presidencia de la República y enemigos políticos de la talla de Hugo Chávez que aprovecharían luego el descontento popular para sacar a Pérez del juego.

Ramos Allupn en uno de los recorridos con AD | Foto: Archivo

Fue diputado en Carabobo en 1994. En el año 2000, cuando por aquel entonces era la época dorada del chavismo, se convierte en diputado a la AN en representación de su partido AD.
También en el 2005  llamó a no participar en las elecciones como una forma de manifestar el descontento y el rechazo a la parcialidad política del CNE, cuyos rectores se mostraban abiertamente a favor del partido de gobierno. Sin embargo, años después otros dirigentes de la oposición, catalogarían esta medida como un error político que le permitió al chavismo ocupar la mayoría de los cargos de representación popular y neutralizar a la oposición por muchos años.

Poco temeroso

En la actualidad Ramos Allup sigue ocupando su puesto como diputado en la AN, luego de ser electo para el periodo 2016-2021. El experimentado político fue presidente del Parlamento en el año 2017. Su gestión estuvo marcada por la irreverencia de su discurso y por prometer que en seis meses se acabaría el gobierno de Maduro. No lo logró.

Cuando Ramos Allup estuvo al frente de la AN prometió sacar al chavismo del poder en seis meses

También se le conoce por haber encarado a las más fuertes figuras del chavismo, sin demostrar miedo, al menos en su discurso. «No me toque la campana», frase que se escuchó en la AN cuando Diosdado Cabello, el segundo más fuerte del chavismo, intentó callarlo en una intervención dentro del Parlamento.

Ramos Allup es uno de los más férreos opositores al chavismo y al gobierno de Nicolás Maduro. Acusa a los oficialistas de haber sumergido al país en la miseria. Sus diferencias siempre salen a relucir cuando desde el lado de los rojos lo acusan de ser la viva representación de la IV República, que siempre ha sido vendida por el chavismo como una época en la que los pobres eran excluidos, mientras que desde el lado opositor defienden los logros de esos tiempos y acusan al chavismo de haber llevado al país a la miseria.

LEE TAMBIÉN

TSJ nombra a Bernabé Gutiérrez presidente de Acción Democrática

Ahora Ramos Allup desde la secretaria general de AD, cargo que tiene desde el año 2000, ha llamado a toda la militancia a desconocer la sentencia del TSJ que le otorgó la dirección del partido a Bernabé Gutiérrez. El dirigente opositor acusó a este último de haberse aliado con el gobierno para robarse las siglas de AD, y usar la tarjeta electoral de su partido para participar en los comicios parlamentarios que convocará próximamente el nuevo Consejo Nacional Electoral designado por el Poder Judicial aliado de Maduro. «Es un asalto», dijo un Ramos Allup indignado.

Vanessa Leonett
Publicado por
Vanessa Leonett

Entradas recientes

Prueba

25 marzo, 2024 2:13 pm

prueba numero 3

18 enero, 2024 11:24 am

dsdsdsd

17 enero, 2024 1:48 pm

Esta web usa cookies.